En conjunto con mayoristas, canales y aliados estratégicos, el fabricante participa en diferentes foros de negocio. Esto con el objetivo de compartir su oferta de valor y estrategia para el sector empresarial, además se prepara para realizar ASUS Business Roadshow 2024.
De hecho, el portafolio de cómputo empresarial del fabricante contempla la línea ExpertBook, donde la B9 es la laptop corporativa más ligera del mercado. En el ámbito comercial, la firma busca crecer su participación en la pequeña y mediana empresa (PyME).
“Un aspecto clave en el plan comercial, es la colaboración de distribuidores, resellers, mayoristas e integradores. A nivel global, uno de los objetivos es posicionar nuestra área empresarial” compartió Roberto Álvarez, director de B2B y Canales en ASUS México.
Si bien, el foco de la estrategia es la PyME, las soluciones también se adecuan a los requerimientos de los mercados corporativo, educativo y sector público. A nivel global, ASUS se ha fijado el objetivo de incrementar su participación en los próximos cinco años.
Por esto, se ha incrementado la base de colaboradores a nivel local, principalmente con ejecutivos comerciales que brindan seguimiento al canal. Además, se enfocan en desarrollar planes estratégicos, en conjunto con los socios para generar más oportunidades de negocio.
“Con el apoyo del canal buscamos crear casos de referencia, que nos permitan mostrar el valor de las soluciones impulsen el crecimiento de ambos. También realizamos inversiones en iniciativas de mercadotecnia, capacitación y servicio a los canales” declaró el directivo.
ASUS Business Roadshow 2024 llegará a las principales ciudades del país
Para este año, una de las innovaciones de los nuevos modelos de la línea ExpertBook, es la integración de la tecla dedicada a Copilot de Microsoft. Un asistente digital basado en inteligencia artificial, de hecho ASUS tuvo presencia en el foro de canales del desarrollador.
Además cuenta con gerentes de producto de cada uno de sus mayoristas que son: CompuSoluciones, CT Internacional, Grupo CVA, Exel del Norte e Ingram Micro. De hecho, el equipo local de ASUS integra a consultores técnicos que dan seguimiento en pre y postventa.
“Con esta base de talento brindamos atención a proyectos puntuales. En general, buscamos trabajar con socios dispuestos a posicionar nuestra tecnología, bajo un enfoque de soluciones de valor agregado, así cubrimos los requerimientos de mercado” acotó Álvarez.
Con el objetivo de brindar un mejor nivel de atención, el fabricante se puede adecuar a cualquier tipo de proyecto, sin importar su tamaño o complejidad. De esta manera, la firma reafirma su compromiso, tanto con el mercado como el propio ecosistema de distribución.
Para el segundo semestre, se prepara la edición 2024 de ASUS Business Roadshow, con tres eventos masivos, en las principales ciudades del país. Se trata de un foro enfocado en socios de negocio, donde se podrá conocer mejor, tanto el portafolio como el programa comercial.
“La idea es iniciar en Ciudad de México en mayo o junio, posteriormente replicar el foro en Guadalajara y Monterrey. Por su parte, el programa de canal contempla diferentes múltiples incentivos como rebates, incentivos, así como acceso a equipos demo” concluyó el directivo.