sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaKPMG recomienda al canal enfocarse en nearshoring e innovación 

KPMG recomienda al canal enfocarse en nearshoring e innovación 

Recientemente la consultora de negocio presentó los resultados de su estudio “Panorama de Innovación en México y Centroamérica” el cual destacó que las empresas deben adoptar estos modelos de desarrollo, como parte de sus estrategias de crecimiento y competitividad.

En la actualidad, el sector empresarial de México y Centroamérica ya conoce el valor disruptivo que representa la innovación, esto más allá del entorno de la pandemia donde fue un factor determinante para mantenerse en un mercado en transformación. Por ello, es importante que estas iniciativas, sean parte de los planes estratégicos de las organizaciones.

“Dentro del sector de tecnologías de la información destacan tendencias como analítica de datos, robótica para automatización de procesos e inteligencia artificial, tanto de análisis como generativa. Por ello, canales y proveedores deben adoptar un papel de facilitador de la innovación” afirmó Ricardo Delfín, socio Líder para Clientes y Mercados en KPMG México.

Durante la presentación, se dejó en claro que ahora la innovación es un factor clave de competitividad pero esto también representa diferentes desafíos. De hecho, un alto porcentaje de los encuestados reconoce que, al menos en los siguientes tres años, cambiarán de manera drástica, su oferta de productos, servicios y modelo de negocio. 

“Este ritmo de evolución del mercado representa una disrupción, donde algunas empresas van a ser más sólidas mientras otras se van a rezagar. En la pandemia, el segmento de canal de distribución fue uno de los más desafiados, por ello, fueron los primeros en reaccionar y adoptar iniciativas de innovación para mantenerse dentro del mercado” agregó el ejecutivo.

Cinco datos clave del estudio sobre innovación en México de KPMG

1-76 % de los encuestados aseguran que su portafolio cambiará en los próximos tres años

2-82 % modificará la forma en la que ofrece sus productos o servicios en los siguientes años

3-51 % se enfoca en consolidar alianzas estratégicas y 47 % apostará por  la omnicanalidad

4-26 % apuesta por plataformas de autoservicio y modelos de entrega de servicios cloud

5-58 % de las empresas están en etapa de ejecución del proceso de transformación digital

Para KMPG tanto nearshoring como innovación son claves para el canal

A nivel estratégico, los distribuidores de valor agregado e integradores locales deben aprovechar tendencias globales como nearshoring, donde la clave está en acercar las cadenas de distribución y suministro a la operación de las grandes empresas. De esta manera, KPMG recomienda al canal enfocarse tanto en nearshoring como innovación.

“Otra área de oportunidad para los resellers es la analítica de información, esto a través de soluciones que permitan a las empresas aprovechar mejor la información de su negocio para conocer mejor las necesidades del mercado y desarrollar estrategias más eficientes. En el estudio también destacaron temas como internet de las cosas y metaverso” declaró Delfín.

Si bien para KPMG el canal debe enfocarse en nearshoring e innovación, dentro de su estudio de mercado en la región se mostró que las organizaciones buscan adoptar soluciones como plataformas de marketplace, así como realidad virtual y aumentada e inteligencia artificial. También se mencionó que es importante desarrollar alianzas estratégicas más sólidas.

“Las empresas deben diversificar sus canales de distribución para llegar a otras regiones y mercados emergentes. Por su parte, los integradores deben consolidar sus esquemas de colaboración con proveedores y mayoristas, además explorar nuevas tecnologías con alto potencial de negocio, tanto a corto como mediano plazo” concluyó el directivo.

Cinco tecnologías con mayor impacto en los siguientes tres años

1-Plataformas y soluciones de análisis de datos 80 % 

2-Herramientas de inteligencia artificial analítica 52 %

3-Aplicaciones en general así como empresariales 40 %

4-Cloud en general, ya sea privada, pública o híbrida 32 %

5-Robótica orientada en automatización de procesos 32 %

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».