Con el objetivo de impulsar la adopción de inteligencia artificial (IA), España e IBM anunciaron un acuerdo estratégico de colaboración. La idea es consolidar una estrategia nacional, sobre dicha tendencia con modelos de IA basados en el propio idioma castellano.
Se trata de una iniciativa basada en una colaboración estratégica, que fortalecerá proyectos de IA abierta y ética en el país ibérico. Así, se busca impulsar el desarrollo tanto económico como digital, en la firma del acuerdo participaron representantes de gobierno y la empresa.
“Sin duda compartimos la visión de acelerar la estrategia de IA con el Gobierno de España, por ello, se trata de un acuerdo de colaboración natural. Así en conjunto habilitaremos una comunidad abierta” afirmó Darío Gil, VP Senior de IBM y Director Mundial de IBM Research.
Con este proyecto, también se pretende beneficiar a todos los países de habla hispana del mundo, puntualmente México y América Latina. En la firma del acuerdo en el Complejo de la Moncloa participaron tanto Darío Gil como Pedro Sánchez, presidente del Gobierno Español.
En la presentación del acuerdo sobre inteligencia artificial entre España e IBM, también participaron otros funcionarios públicos. Como el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, así como Manuel de la Rocha directivo de la firma.
“Actualmente, la IA nos sitúa en el umbral de una nueva revolución industrial, con un impacto potencial significativo. Esto en términos de ganancias de productividad para un gran número de sectores económicos y servicios públicos para los ciudadanos” mencionó Escrivá.
Adopción de inteligencia artificial es prioridad de España e IBM
Otro representante presente, fue Manuel de la Rocha, de la Oficina de Asuntos Económicos de la Presidencia del Gobierno. Además de Israel Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal y Grecia, es un ejemplo de la colaboración entre sector público e industria privada.
Así, en conjunto, tanto España como IBM usan inteligencia artificial y supercómputo para enfrentar los principales desafíos de los próximos años. Por ello, el Gobierno ibérico a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública concretó dicho acuerdo.
“La idea es aprovechar las importantes inversiones que hemos hecho, en toda la cadena de IA, desde la computación hasta los modelos. A través de las comunidades vamos a impulsar el potencial de dicha tendencia, pero garantizando su uso ético y sustentable” declaró Gil.
Con la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) para promover su colaboración, en Inteligencia Artificial (IA) España e IBM. Se busca avanzar tanto en el desarrollo, como el despliegue práctico de soluciones abiertas, éticas y responsables alrededor de IA generativa.
Al compartir la visión de crear un conjunto de modelos fundacionales, que incluyen tanto esquemas grandes de lenguaje amplio (LLMs). Como otros más pequeños (SLMs), todos nativos en lengua española y lenguas co-oficiales, con ello se beneficia a toda Latinoamérica.
“El Gobierno de España, está promoviendo un desarrollo útil y ético de las oportunidades que ofrece dicha tecnología. En este sentido IBM, con su experiencia, conocimiento y recursos, es el socio ideal para acompañarnos en esta estrategia nacional” finalizó Escrivá.
