martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSophos apoya al canal en entrega de servicios de ciberseguridad

Sophos apoya al canal en entrega de servicios de ciberseguridad

Para el proveedor, la protección de información debe contemplar soluciones tecnológicas, procesos de respuesta así como talento especializado. Por ello, apoya a su ecosistema de canales para capitalizar la habilitación de proyectos de protección de datos como servicio.

Actualmente, la oferta de ciberseguridad de Sophos se enfoca en las herramientas de detección y respuesta gestionada (MDR), a través de las cuáles se pueden habilitar servicios de protección de datos. Dicha propuesta, hace sentido ante un panorama donde las empresas no cuentan con grandes presupuestos o el nivel de capacidades que se requieren.

“El déficit de talento especializado en ciberseguridad es un desafío para todas las organizaciones, por ello la entrega de servicios administrados es una buena alternativa. Esto se complementa con tecnologías de protección para endpoint, firewalls de nueva generación y Zero Trust” afirmó Alejandro Aguirre, gerente senior de Ingeniería de Preventa en Sophos.

El portafolio de la firma, se complementa con redes definidas por software (SDWAN), control de acceso a redes y protección de cargas de trabajo en nube pública. Recientemente realizó la fecha de su gira de negocio regional en Ciudad de México. Se trata de un foro que reúne tanto a usuarios como socios, de hecho ya se realizó en Mérida, México y Bogotá, Colombia.

“En la agenda se abordaron diferentes desafíos relacionados con la protección de datos y contamos con la presencia de especialistas, así como directivos de la empresa. Destacó la presencia de Ricardo Almanza, coach de directivos de ciberseguridad (CISO), que habló sobre la problemática de la continuidad operativa ante algún incidente” declaró el ejecutivo.

En el evento, también se realizó un análisis sobre el panorama de ciberdelincuencia a nivel global y el riesgo que corren las empresas que no cuentan con las capacidades de protección necesarias. Por ello, la oferta de servicios de ciberseguridad de Sophos busca apoyar al mercado a enfrentar estos incidentes, que conllevan un alto impacto económico y operativo.

Los servicios de ciberseguridad de Sophos generar mejores negocios para el canal

A nivel estratégico, en México la firma colabora con los mayoristas Binary Trade, Licencias OnLine, Nexsys y TEAM, los cuales brindan respaldo en habilitación y seguimiento de proyectos. Una de sus prioridades es trabajar con socios enfocados en la entrega de servicios, que además puedan agregar valor con la integración de otras soluciones.

“Para el canal tradicional de reventa de licencias contamos con iniciativas de habilitación en esquemas de entrega de servicios de ciberseguridad, ya que esta es una de las áreas con mayor potencial de negocio. Dentro del foro, también mostramos el valor de contar con estrategias de protección basadas en tecnología, procesos y personas” apuntó Aguirre.

Por el momento, la firma prepara las fechas de su gira de negocio en países como Guatemala, El Salvador, Perú, Chile y Brasil. En términos de negocio, los servicios de ciberseguridad de Sophos se pueden capitalizar a través de una consola de gestión, donde el canal puede entregar estos beneficios bajo un modelo de marca blanca que agrega valor.

“También realizamos una demostración de un ataque en tiempo real y cómo nuestras soluciones pueden solucionar este tipo de situaciones. A esto se agregó un panel temático donde participaron tanto especialistas como directivos, en el cual se abrió un espacio para atender los requerimientos e inquietudes de usuarios e integradores” finalizó el directivo. 

Al contar con un solo punto de gestión, la base de socios de Sophos puede desarrollar proyectos multitenant y administrar la seguridad de su base instalada. A nivel de mercadotecnia, el canal puede llevar estos beneficios con su propia imagen, aunque su oferta esté basada en tecnología del proveedor e incluso integrar otras tecnologías.

Tendencias

Notas relacionadas

Lenovo y NVIDIA presentan el programa de canal AI Innovators

Con el objetivo de capitalizar el incremento en adopción de inteligencia artificial (IA), Lenovo y NVIDIA presentaron AI Innovators un programa de canal que...

Defontana se reestructura para capitalizar segmento PyME en México

La firma de software empresarial Defontana tiene una experiencia de más de dos décadas en el mercado, recientemente realizó una reestructuración estratégica de su...

México se consolida como destino de cripto remesas a nivel global

Por Andrés Zimbrón/Notipress Actualmente, las remesas representan alrededor de 81 % de las transacciones de criptomonedas en México, así se consolida como el segundo receptor...

Kodak Alaris certifica Centros Autorizados de Servicio en AL

Para consolidar su presencia en el mercado, la firma de soluciones de captura de información Kodak Alaris realizó una nueva edición de la certificación...

Alestra agrega valor a oferta de ciberseguridad con Microsoft 

En el último año, México se ubicó entre los países con mayor índice de incidentes de ciberseguridad en Latinoamérica, seguido de Colombia y Brasil,...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».