fbpx
Portada » Privacidad de datos en apps: prioridad en seguridad 

Privacidad de datos en apps: prioridad en seguridad 

Compartir:

Por: Reseller Redactores

4 febrero, 2025

De acuerdo con especialistas de Kaspersky durante 2024, se detectaron 49 mil millones de rastreadores web que recopilaron datos de comportamiento. Este es un ejemplo de cómo las aplicaciones móviles también representan una plataforma de alto riesgo, para los usuarios.

Privacidad de datos en apps
Privacidad de datos en apps deber ser una prioridad en seguridad

Un estudio de Kaspersky reveló que la privacidad de datos en apps, debe ser una prioridad para la industria de ciberseguridad. Es importante tener en cuenta que en la era digital, las aplicaciones móviles transforman nuestra rutina diaria pero también son un factor de riesgo.

Desde las redes sociales hasta las apps de compras online y salud, la mayoría de este tipo de soluciones obtienen información sensible del usuario. Estos datos pueden ser empleados por los ciberdelincuentes o caer en terceros, para realizar ciberataques o fraudes digitales. 

Es fundamental que los usuarios examinen los permisos y exijan transparencia, antes de permitir que las aplicaciones accedan a su información personal. Por ello, la privacidad de datos en apps debe ser una prioridad para la industria de seguridad así como el mercado. 

Además, se debe considerar que Febrero es el Mes del Internet Seguro. Por ello, el reporte de Kaspersky mostró que en 2024, se detectaron más de 49 mil millones rastreadores web. Que obtuvieron datos sobre el comportamiento y datos del usuario, todo esto a nivel global.

En ciberseguridad la privacidad de datos en apps es determinante

Algunas de las aplicaciones y redes que recopilan información confidencial silenciosamente son TikTok, Instagram y Threads. Con dicho contexto, la privacidad de datos en apps resulta determinante para garantizar una mejor experiencia para los usuarios de estas aplicaciones.

Dicho contexto, muestra cómo este auge del rastreo de datos impulsado por la inteligencia artificial (IA) y la analítica predictiva es un alto riesgo. Es por ello, que el nivel de riesgo de la privacidad asociados con estas aplicaciones son significativos, para empresas y usuarios.

Entre las recomendaciones de Kaspersky, para mejorar la privacidad de datos en apps están los ajustes de permisos y configuración. También se deben emplear soluciones de seguridad y las redes virtuales privadas (VPN), así ocultar la dirección IP y cambiar la ubicación virtual.

Por su parte algunas aplicaciones de video o fotografía social, pueden usar IA para acceder y analizar las galerías de imágenes. Así como los metadatos en dicho contenido, esto permite identificar tanto la ubicación geográfica como la vida cotidiana de los usuarios de las redes.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.