Es un equipo con procesamiento Intel Core de 13ᵃ Generación diseñado para cumplir con los requerimientos del segmento gaming. Además destaca su arquitectura híbrida que alcanza hasta 24 núcleos, de esta manera se optimizan cargas de trabajo cotidianas, transmisiones en línea, creación de contenido y videojuegos (gaming), todo esto de manera simultánea.
En conectividad, el equipo cuenta con Intel Killer Wi-Fi, que optimiza la cobertura inalámbrica, a esto se suman puertos Thunderbolt 4 con los cuales se pueden conectar múltiples periféricos, ya sean monitores, cámaras web u otros accesorios, de manera ordenada. También es compatible con tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX serie 30 y 40.
Configuración de Aurora R15 de Alienware
-Procesador Intel Core i5 13600K de 13ª generación
-Windows 11 de Home a Professional y Professional Plus
-Tarjeta madre personaliza Intel Z790 Chipset
-Opciones de memoria a partir de 8GB DDR5 (1x8GB)
-Almacenamiento desde 256GB hasta 4TB en SSD (NVMe M.2)
-Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX Serie 30 y 40
Según algunos datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en México la industria de los videojuegos generó 41 mil millones de pesos (mmp) durante 2022, es decir se trata de un segmento con alto potencial de negocio. De hecho, Statista muestra un panorama similar en América Latina, ya que se trata del mercado más grande en la región.
Con la arquitectura híbrida y la tarjeta madre rediseñada se optimizó el sistema térmico que cuenta con cinco ventiladores de chasis (120mm) y un intercambiador de calor (240mm). En general, el equipo permite un mayor nivel de personalización con ocho zonas de iluminación AlienFX personalizables, todo dentro de un amplio gabinete en acabado Lunar Light.