lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAtlona enfoca su estrategia en videocolaboración abierta y escalable 

Atlona enfoca su estrategia en videocolaboración abierta y escalable 

Actualmente las soluciones de videoconferencia son parte de la operación de las empresas y la vida cotidiana de las personas, de acuerdo con información de Atlona, firma de Panduit, en México 7 de cada 10 organizaciones emplean plataformas de este tipo.

Las plataformas de colaboración en video se distinguen por brindar un mejor nivel de interactividad y con ello mejoran los procesos de productividad de las organizaciones,  sin embargo durante 2022 se ha dado una mayor adopción de herramientas y modelos de trabajo en casa. En consecuencia, se registra una desaceleración en la implementación de proyectos de audio y video (AV) en el sector educativo.

“Durante la pandemia se dio un desarrollo constante en el mercado de audio y video, por ello la industria enfrenta desafíos como tiempos largos de entrega, esto se debe a la escasez de contenedores e insumos tecnológicos como los microprocesadores. A esto se suma la falta de talento certificado para la distribución e implementación”, mencionó Mauricio Escobar, gerente de cuentas de canal de Atlona para el Caribe y América Latina. 

Principales tendencias en el segmento de audio y video

  • Equipos flexibles: El mercado requiere soluciones compatibles con otras marcas, así serán adoptadas en escuelas, oficinas híbridas y edificios digitales
  • Desaceleración en mercado home office: El regreso a oficinas y desarrollo de esquemas híbridos de trabajo hacen que se hagan inversiones a nivel empresarial
  • Adopción de sistemas híbridos: Se espera que los proyectos de sistemas de AV tengan un repunte debido al regreso a actividades presenciales e híbridas
  • Actualización de espacios: De acuerdo con datos de la marca, 70% de las salas de juntas requieren renovaciones, esto abre nuevas oportunidades de negocio
  • Más proyectos de automatización: Se dará un aumento en la demanda de proyectos de control de espacios a distancia esto para modelos de trabajo híbrido
  • Tiempos de implementación: Se deben reducir en la implementación de proyectos de audio y video (AV), esto gracias al nivel de especialización de los integradores
  • Mayor uso de cámaras: Los sistemas híbridos de trabajo, harán que las empresas adquieran soluciones de video de alto rendimiento pero a precios competitivos

“Es importante que las empresas identifiquen sus requerimientos antes de implementar los sistemas de colaboración en video, tomando en cuenta el número de usuarios y aplicaciones a emplear, así como acústica del espacio y conectividad a emplear. Así pueden elegir la solución que se adapte mejor a sus necesidades y cumpla con sus expectativas”, agregó Manuel Pineda, responsable de ingeniería en Atlona para Caribe y América Latina. 

En este sentido, la marca cuenta con una propuesta basada en la cámara Captivate 4K ePTZ, la cual está fabricada en tecnología multiplataforma, ideal para su uso en salas pequeñas y medianas. A nivel comercial se recomienda buscar la asesoría de un integrador especializado que esté certificado en este tipo de soluciones, así será más sencillo definir objetivos y plataformas a implementar.

Tendencias

Notas relacionadas

Panduit muestra su responsabilidad social con zonas afectadas por Otis

Con la iniciativa "Reconstruyendo Conectividad/Reconexión Resiliente", Panduit reafirma su compromiso social y empresarial. Por ello, hace un llamado a todo su ecosistema de socios...

Panduit brinda seguimiento a transformación digital y nearshoring en México

En el marco de la gira de negocio "Industria Conectada de Panduit", la cual se diseñó para apoyar y fortalecer la transformación digital de...

Grupo ABSA, Panduit y Fluke Networks muestran cómo hacer simple la IA

Como parte de su iniciativa “Smart Infraestructure: IA, made simple”, Grupo ABSA reunió a un grupo de alrededor de 60 canales en el recién...

IntegraTEC muestra evolución de la PyME integradora de tecnología

Como resultado de la evolución que ha experimentado la industria de Audio, Video, Iluminación, Broadcast, Automatización y DataComm, se realizó la primera edición de...

Grupo ABSA te enseña cómo hacer simple la IA

Grupo ABSA inició su gira “Smart Infrastructure: AI made simple” teniendo como sede la CDMX. Se trata de una serie de seminarios cuyo objetivo...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».