lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAT&T muestra impacto de la transformación digital en sector salud

AT&T muestra impacto de la transformación digital en sector salud

Según la firma de servicios de telecomunicaciones, se proyecta que para 2024 la industria, en general, realice inversiones en tendencias tecnológicas como realidad aumentada (AR) y virtual (VR), por alrededor de 72.8 mil millones de dólares, esto a nivel global.

En la actualidad, en el sector salud es fundamental impulsar el desarrollo de un ecosistema de innovación, que ayude a los médicos a implementar nuevas herramientas para brindar un mejor servicio como receta digital, expediente clínico electrónico, telemedicina o contacto con industria farmacéutica. Esto a través de proyectos e iniciativas de transformación digital.

“La tecnología médica es impulsada por conectividad 5G, esto se debe a su baja latencia y rapidez en transferencia de datos. Un ejemplo, es la implementación de proyectos de telemedicina, realidad aumentada y virtual, para ofrecer tratamientos más innovadores” comentó Arturo Barraza, director del Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México.

De este modo, AT&T muestra que el impacto de la transformación digital en salud permite dar seguimiento a esquemas de innovación, las cuales se integran desde la enseñanza médica hasta el tratamiento de personas de forma remota. Estas se han convertido en una necesidad a la que se puede responder con equipos de realidad aumentada o virtual. 

Tanto la realidad aumentada como la telemedicina permiten combinar el entorno real con objetos digitales a través de dispositivos electrónicos, lo cual está potenciado por la conectividad 5G e innovaciones en el ámbito de inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT) y machine learning. Así los doctores ofrecen mejores consultas a los pacientes.

La transformación digital es clave para el sector salud según AT&T

En México, la telemedicina optimiza diagnósticos gracias al ancho de banda y baja latencia del 5G, ahora es posible obtener videos e imágenes en alta resolución. Además, la realidad aumentada (AR) ya es aplicada, un ejemplo es BedsideXR, solución creada por Skye Group, con la que en 2021 se realizó la primera cirugía en AR y Holocirugía en América Latina.

“Ahora, la industria de la salud cuenta con innovaciones como telemedicina, así como la propia realidad aumentada y virtual. De esta manera, es posible ofrecer nuevos tratamientos e intervenciones médicas, en general, el resultado son herramientas digitales más eficientes y confiables que permiten mejorar el trabajo de los profesionales del sector” agregó Barraza.

A través del contenido en alta resolución, se aumenta tanto la calidad como el valor de la interacción virtual, con ello se optimiza la habilitación del acceso omnicanal a los registros de atención médica alojados en la nube. Ante esto AT&T muestra el impacto de la transformación digital en salud permitirá hacer más eficientes a los servicios de emergencia.

La conectividad en tiempo real entre paramédicos externos y el personal de los hospitales, mientras se traslada a algún paciente en ambulancia optimiza, tanto el diagnóstico como el seguimiento médico. Este solamente, es un ejemplo de la importancia que tiene la digitalización del sector salud, para mejorar estos servicios, sean públicos o privados.

Tendencias

Notas relacionadas

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».