sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaFortinet consolida oferta de ciberseguridad cloud con AWS

Fortinet consolida oferta de ciberseguridad cloud con AWS

Una de las prioridades de la firma es incrementar su participación de negocio en el segmento de servicios cloud de protección de información. En este sentido cuenta con una estrategia de negocio que involucra tanto a canales como distribuidores e integradores.

En la actualidad, uno de los principales objetivos de Fortinet es consolidar su oferta de servicios cloud de ciberseguridad, para lograrlo cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como AWS, de hecho participó en su más reciente foro de negocio. Dicha estrategia se basa en protección en acceso, tráfico, aplicaciones, plataforma, así como desarrollo (SecDevOps).

“Si bien se pueden habilitar servicios desde el marketplace del proveedor, también contamos con un esquema de negocio que involucra a canales. En términos de ciberseguridad, los socios tienen un alto nivel de especialización pero aún falta enfocarse en servicios cloud” afirmó Rafael Venancio, director de Negocios Cloud para LATAM en Fortinet.

También se debe tener en cuenta que la entrega de servicios en la nube, es uno de los negocios de más rápida adopción en toda América Latina. Por ello, una de las prioridades de Fortinet y AWS es la ciberseguridad cloud, esto en colaboración con su ecosistema de canales e integradores, donde la principal recomendación es contar con áreas dedicadas.

“Ya trabajamos con algunos canales que ya cuentan con equipos comerciales y técnicos enfocados a desarrollar soluciones de ciberseguridad cloud, el objetivo es capitalizar mejor esta tendencia de mercado. Como uno de los principales proveedores del segmento, tanto a nivel global como en AL tenemos una mayor capacidad analítica” complementó el directivo. 

A capitalizar ciberseguridad cloud con Fortinet y AWS

Con el centro de inteligencia de amenazas Fortiguard, la firma realiza análisis sobre riesgos y amenazas para conocer mejor el panorama de amenazas de ciberseguridad en la región. Este valor agregado está disponible tanto para usuarios como canales, donde estos últimos pueden desarrollar soluciones, que se adecuan mejor a las necesidades del mercado.

“Esto se hace mediante la inteligencia artificial, así en conjunto con el canal desarrollamos estrategias preventivas más eficientes, ya sea por países o industria. Además la información de valor que genera nuestro centro de investigación, se integra en las propias soluciones que desarrollamos, otro desafío del segmento son los ambientes híbridos” agregó Venancio.

Actualmente, el fabricante busca colaborar con socios que tengan experiencia, tanto en nube como protección, por ello cuenta con un programa de habilitación para que los canales se especialicen en dicho segmento de negocio y sean más competitivos. En este sentido, tanto el proveedor de servicios como la firma de protección se enfocan en ciberseguridad cloud como un servicio. 

“Entre las verticales con mayor oportunidad están el sector financiero, comercio al detalle y sector público, el cual ya está implementando proyectos de este tipo en sus tres niveles. En general, nuestra propuesta tecnológica ofrece el mismo nivel de protección, sin importar en qué tipo de ambiente estén los datos, en sitio, cloud o multinube” finalizó el ejecutivo.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».