viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash News¿Cómo hacer negocio con el metaverso?

¿Cómo hacer negocio con el metaverso?

Este nuevo espacio de experiencia inmersiva también ofrece áreas con potencial de negocio para emprendedores emergentes. En este sentido, es importante tener en cuenta las recomendaciones que hacen algunos expertos en el tema.

En muchas ocasiones se piensa que el metaverso es solamente para grandes empresas tecnológicas o de otros ámbitos económicos, sin embargo se trata de un espacio abierto donde todos podemos participar, de hecho, se le presenta como el nuevo internet. Es por esto que existen áreas con potencial desarrollo de negocio para pequeñas empresas así como emprendedores y es importante identificarlas.

De acuerdo con George Levy, instructor de Udemy y fundador del Blockchain Institute of Technology, es un buen momento para conocer mejor dicha tecnología y desarrollar ideas o conceptos que se puedan capitalizar. En este sentido, el propio ejecutivo nos comparte una serie de recomendaciones para adentrarnos en el ecosistema que nos permitan conocer de primera mano sus alcances, limitaciones y oportunidades.

1) Integración: No hay nada como conocer algo para comprenderlo mejor, esto nos permitirá saber cómo funciona el metaverso, que tipo de personas ya están, así como los productos y servicios que se pueden adquirir. En este sentido se recomienda crear un avatar, es decir nuestra versión digital o perfil y participar en los diferentes metaversos disponibles como Decentraland, The Sandbox, Star Atlas, Axie Infinity entre otros. 

2) Aprendizaje: Se debe asumir una postura de investigación, cuestionamiento y conocimiento al adentrarse en dicho entorno digital. En este sentido se recomienda tomar cursos especializados donde se hable de conceptos como realidad aumentada (AR) o virtual (VR), criptomonedas o NFTs, esto nos permite saber, si es pertinente migrar el modelo negocio tradicional o crear uno totalmente innovador.

3) Estrategia: En este punto se debe evaluar el plan comercial a implementar, teniendo en cuenta el tipo de negocio que se quiere implementar e identificar el nivel y tipo de competencia. Si bien grandes empresas de moda y financieras ya tienen presencia aún hay espacio para pequeños negocios. De hecho se pueden identificar las necesidades de los habitantes de cada metaverso para definir una oferta que sea rentable.

4) Criptomonedas: Se debe tener en cuenta que la compra y venta tanto de productos como servicios en este ambiente se hace mediante divisas digitales, en este sentido es importante conocer su manera de funcionar, su valor y cuales son las más comunes, algunos ejemplos de esto son: MANA-Decentraland, SAND-The Sandbox, ATLAS-Star Atlas y AXS-Axie Infinity,  a partir de esto se puede definir mejor una estrategia comercial.

5) Fundamentos: Si bien es una tendencia tecnológica, el metaverso es una nueva realidad donde los negocios se comportan del mismo modo que en el mundo tradicional, en este sentido, se hace necesario contar con un plan comercial, estrategias de mercadotecnia, definir presupuestos y proyectando esquemas de desarrollo a corto y mediano plazo. De hecho se estima que el metaverso se comportará como el mundo real.

Tendencias

Notas relacionadas

ESET comparte 10 consejos para mejorar estrategias de ciberseguridad

Una de las principales preguntas que se plantea el sector productivo es ¿Podría sobrevivir una empresa si los datos más críticos fueran cifrados?, ya...

Industria TIC rebasará el billón de pesos al cierre de 2023

Select, la firma consultora de negocios y tecnología dio a conocer el Reporte Trimestral Tecnología y Negocios (TyN 3T2023) el cual mostró los resultados...

Dell e Intel inauguran tercera eSports Arena Borregos Alienware con Grupo JAR

La eSports Arena Borregos Alienware Campus Estado de México, es el tercer centro gaming implementado por el Tec de Monterrey en el país, dicha...

Meta y Zuckerberg pierden más de 11.5 mil mdd por metaverso en 2023

Por Manuel Flores/Notipress Pese a acumular pérdidas por más de 25 mil millones de dólares en los últimos dos años, Meta continúa con su división...

Primer Cirion Forum México reafirma apuesta de la firma en el país

Cirion Technologies realizó la primera edición de Cirion Forum México, bajo el slogan “Inspirando futuro: tecnologías escalables”. Evento que forma parte de la estrategia...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».