sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasProductosCreatividad de nivel profesional con ZBook de HP

Creatividad de nivel profesional con ZBook de HP

Se trata de estaciones de trabajo móviles de alto rendimiento orientadas a usuarios que realizan cargas de trabajo intensas ya sean ingenieros, diseñadores, arquitectos o científicos de datos, la propuesta de la marca contempla equipos de cómputo, monitores y otros accesorios para dar forma a ecosistemas de productividad más completos.

Con los nuevos modelos de la línea ZBook, el fabricante busca atender las necesidades de los usuarios más demandantes con equipos que destacan por su rendimiento, rapidez, fluidez y movilidad, estos equipos también se alinean con tendencias como el trabajo híbrido. Así este tipo de consumidores pueden mantener su nivel de productividad desde cualquier lugar, la oferta contempla equipos de cómputo, monitores y estaciones de acoplamiento.

“Estos usuarios demandan experiencias integrales de hardware y software personalizadas que brinden una mayor libertad sin tener que preocuparse por la tecnología o lugar en el que se encuentran. Por ello estas soluciones mezclan funciones innovadoras con la versatilidad de un ecosistema que da forma a la creatividad de los consumidores”, destacó Jim Nottingham, gerente general y jefe global de cómputo avanzado y soluciones de HP Inc.

Por su parte, los profesionales de arquitectura, ingeniería, construcción o operaciones buscan un procesamiento más rápido, tanto a nivel lógico como gráfico (GPU), por ello los equipos ZBook Fury y Studio G9 responden a las necesidades de profesionales de medios, desarrollo de productos y científicos de datos, integran procesamiento Intel de 55W y gráficos, tanto de NVIDIA RTX A5500 como AMD Radeon Pro.

Con esta arquitectura, los equipos tienen la capacidad de editar video en resolución 8K y visualización 3D, así como aplicaciones de aprendizaje automático, para complementar a estos equipos, el fabricante presentó los monitores HP Z24m y Z24q que integran webcam flexible en un formato QHD de 23.8 pulgadas, así como una tasa de actualización de 90Hz, a esto se suma el espectro de color sRGB calibrado de fábrica.

Por su parte el software de gestión Data Science, una aplicación enfocada para las necesidades de este tipo de profesionales, por su parte la estación de acoplamiento Thunderbolt G4 Dock, de este modo la marca busca dar forma a un ecosistema integral de productividad. De hecho este accesorio ofrece 280 W de potencia y la capacidad para recargar workstation, laptop o móvil con puertos Thunderbolt 4.

Tendencias

Notas relacionadas

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

Lanix abre su primera tienda física en CDMX

Lanix, fabricante de tecnología 100 % mexicano, inauguró su primera tienda dirigida al consumo en una plaza comercial ubicada en el oriente de la Ciudad de México:Encuentro Oceanía. La...

ESET comparte 10 consejos para mejorar estrategias de ciberseguridad

Una de las principales preguntas que se plantea el sector productivo es ¿Podría sobrevivir una empresa si los datos más críticos fueran cifrados?, ya...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».