sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaCriptomonedas para dummies

Criptomonedas para dummies

Te compartimos lo que debes saber para iniciar en el mundo de las divisas digitales.

Por Hacker Girl

En la actualidad, el término criptomoneda forma parte de nuestro entorno social, seguramente lo has escuchado navegando por internet o incluso en la TV ya que hay muchos usuarios haciendo uso de ellas, personalidades como Elon Musk, mientras que otros mexicanos como Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, usan Bitcoin y algunas veces hablan sobre ellas. Pero ¿qué son y cómo se usan?

Las criptomonedas o criptodivisas son monedas digitales, es decir, de forma física no existen como actualmente tenemos a los billetes, monedas, cheques, entre otro tipo de activos referentes al dinero. Estas funcionan de forma descentralizada, es decir no dependen de algún gobierno, material precioso o demás, su valor lo deciden todas las personas que cuentan con este tipo de monedas.

Una de las primeras fue el bitcoin, sin embargo, actualmente hay muchas e incluso algunas personas pueden diseñar su propia moneda mediante una serie de rigurosos procedimientos. A diferencia de un archivo tradicional que tenemos en nuestra computadora, cada una de estas monedas están encriptadas, es decir, protegidas por una serie de números y claves lo cual hace difícil clonarlas o robarlas, haciendo que sus transacciones sean seguras y completamente anónimas.

Si envías o recibes una criptomoneda, como un bitcoin, esta transacción será completamente anónima, de principio a fin.

Historia del Bitcoin

Poco a poco, el bitcoin comenzó a expandirse y otras monedas comenzaron a surgir, su precio es muy volátil, algunos países las aceptan y otros no, pero para poder usarlas necesitamos de un “exchange” o mercado de intercambio, incluso en México se cuenta con Bitso, un banco dedicado a las criptos; aquí puedes adquirirlas y cambiar tu dinero tradicional por cualquiera de las que oferten dentro de los sitios.

Tras la crisis financiera internacional del año 2008, Satoshi Sakamoto, cuya imagen o identidad aún no se ha descubierto en su totalidad, decidió crear el bitcoin para poder hacer transacción de monedas a través de una tecnología que denominaron blockchain, la cual hace referencia a un conjunto de bloques a través de la cual se envía la criptomoneda de forma paulatina pasando por toda la red, misma que se encarga de validar que realmente existe la divisa y que no es falsa, clonada, dicha red está compuesta por computadoras que las personas ponen dentro de la red.

Recomendaciones para adquirir criptomonedas

Una recomendación de seguridad es hacer este tipo de operaciones en bancos o ‘exchanges’ seguros y conocidos, ya que muchas personas se aprovechan de las personas e incluso ofrecen criptomonedas gratuitas y termina siendo un virus o una vulneración a la seguridad, dentro de estas plataformas puedes intercambiar criptomonedas, comprar y vender como si se tratase de un banco común.

Para poder guardar estas monedas necesitamos de una cartera digital, normalmente todos los ‘exchanges’ o bancos ofrecen una y esta se compone por una serie de caracteres especiales que puedes compartir con otra persona; si requieres que te hagan un depósito, algunas funcionan con un código QR que con leerlo podrás cobrar o te podrán transferir.

Aunque hay carteras físicas, una especie de memoria USB donde se pueden guardar tus monedas, para aquellas personas que van comenzando, es usar la que provee el banco o ‘exchange’. En la actualidad, ya hay muchos negocios que aceptan bitcoin y otras monedas a cambio de productos y servicios, en muchos países, usarlas es completamente legal y en otros no, todo depende de las regulaciones locales.

En la actualidad existen más de 7 000 tipos de criptomonedas, siendo las más populares ethereum, litecoin, dash, ripple y bitcoin, está última divisa ha sido de las que mayor aceptación ha recibido en las tiendas.

En conclusión, las criptomonedas son como cualquier otra divisa, sin embargo su precio es extremadamente volátil, hoy puede aumentar su valor 200 % y mañana caer hasta 500 %, no es un método para volverse rico en un día y cada inversión debe de hacerse considerando sus respectivos riesgo y valorar de forma detenida si vale la pena adquirir esas criptos y para que las vamos a utilizar.

Tendencias

Notas relacionadas

ESET comparte 10 consejos para mejorar estrategias de ciberseguridad

Una de las principales preguntas que se plantea el sector productivo es ¿Podría sobrevivir una empresa si los datos más críticos fueran cifrados?, ya...

México se consolida como destino de cripto remesas a nivel global

Por Andrés Zimbrón/Notipress Actualmente, las remesas representan alrededor de 81 % de las transacciones de criptomonedas en México, así se consolida como el segundo receptor...

Se realiza ceremonia de premiación de Spark Huawei Cloud

En términos generales, Spark Huawei Cloud México es una iniciativa que se realizó en conjunto con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el...

México avanza en adopción de criptomonedas: Chainalysis

Por Ali Figueroa/NotiPress Después de un proceso de regulación de criptomonedas en la economía local, México se posicionó en el lugar 16 en materia de...

Las 12 cripto estafas más comunes en Mexico y el mundo

Con la creciente adopción del ecosistema cripto en todo el mundo, incluido México, cada vez es más importante darle prioridad a la cripto seguridad,...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».