lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCVA Fullfillment Management México, servicios más allá de logística para generar más...

CVA Fullfillment Management México, servicios más allá de logística para generar más ganancias

Con el objetivo de transformarse en una compañía de vanguardia desde hace un par de años Grupo CVA entró en una segunda era de cambio, derivado de la pandemia y sus impactos, además del crecimiento y desarrollo organizacional que ya había trazado el grupo.

Por esa razón, desde hace 2 años el mayorista comenzó con un plan estratégico para desarrollar y fortalecer las áreas de logística y de operaciones, a través de la creación de una nueva vertical de negocio, con tal éxito, que de manera natural se está transformando en una empresa independiente: Fullfillment Management México, o área de servicios logísticos de CVA (FMM).

A decir de José Alberto Escamilla, director general de Fullfillment Management México, el área abarca distintos servicios logísticos, pero también, de puesta a punto de una varieda grande de productos, no sólo de cómputo sino de tecnologías de la información en general; desde un audífono, una televisión, pantalla, o smartphone, hasta la entrega de última milla.

Está pensada originalmente para la industria de TI, siendo los clientes naturales los canales de distribución, los fabricantes TIC e industrias convergentes. Nuestra capacidad de almacenamiento a nivel nacional está cerca de los 60 mil metros cuadrados, con miras a que este año sea de 80 mil, con cobertura en los 32 estados del país.

“Nos respaldan 22 años de experiencia de CVA y las economías de escalas que podemos lograr en sinergia con nuestros socios comerciales, tanto clientes como fabricantes, con los cuales se manejan precios atractivos que se pueden aplicar en beneficio de cada proyecto”, resaltó Escamilla.

Para la efectiva atención, la división cuenta con 3 centros de distribución generales: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, mismos que para el segundo semestre se adaptarán para ofrecer mejores y mayores servicios, con el plan que se inaugure otro en la ciudad de Puebla para el siguiente año. A parte de subalmacenes en las 32 sucursales para una cobertura total en la República Mexicana, lo que genera que actualmente se manejen proyectos con más de 250 puntos de entrega en las principales ciudades del país.

“Seguimos en un plan de transformación constante. Estos 22 años de vida de Grupo CVA nos han dado la experiencia necesaria para crecer en cuanto a niveles de servicio. Estamos trabajando arduamente en ser ISO 9000 en todas las áreas; actualmente lo tenemos en la operación de planta y de distribución; además de ISO 14001 en manejo de residuos, y esto lo vamos a implementar como una cultura en general en todas las operaciones del grupo”, abundó el entrevistado.

Los socios interesados pueden acercarse a través de los gerentes comerciales de cada sucursal de CVA quienes los canalizarán al área adecuada; a la par, hay un equipo específico de servicios logísticos que los atiende y en su defecto, los asigna a un analista de servicios, el cual le da el seguimiento al proyecto, cotiza, etcétera.

“Debemos recalcar, que no solo se trata de servicios logísticos, sino que se hacen todos los servicios a la mediada como configuración de equipos, teléfonos, tabletas, cargas de memoria RAM, de imágenes, configuración de servidores, de equipos personales, entre muchos otros. Además, la apuesta de FMM siempre será un ganar-ganar con los canales de distribución”, concluyó Escamilla.

Tendencias

Notas relacionadas

CVA Servicios Financieros mostró sus fortalezas en gira de negocios

Durante la presentación de CVA Servicios Financieros y xFusion, proveedor de infraestructura y servicios de computación, convocaron a integradores especializados que ya trabajan con...

Net2phone y CVA firman alianza comercial 

A partir de este mes de octubre, Net2phone se suma al catálogo de marcas de soluciones de CVA, ofreciendo nuevas herramientas para una oportunidad...

Stulz abre oficinas en CDMX y refuerza su presencia

Stulz inauguró oficinas en la CDMX. Inmueble con un espacio de cerca de 90 metros cuadrados que fue pensado para que los colaboradores de...

Ocelot, una propuesta gaming mexicana de calidad mundial #HechoEnMexico

Ocelot se fundó en febrero del 2020, por Oliver Miranda, quien es un gamer apasionado y conoce el mundo del gaming, por lo que...

GHIA, nueva imagen y más oportunidades de negocio

GHIA celebró en Guadalajara, tres lustros de existencia en la ciudad que la vio nacer. Al inicio, la firma se creó como una marca...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».