martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaUNAM inaugura huerto inteligente dentro de Universum, gracias a tecnología de Microsoft

UNAM inaugura huerto inteligente dentro de Universum, gracias a tecnología de Microsoft

La iniciativa consiste en plataformas tecnológicas para la implementación de un huerto inteligente con funciones de monitoreo de plantas, midiendo características relacionadas con humedad, minerales y densidad de la tierra.

La estrategia es parte del plan de inversión del desarrollador “Innovar por México”, con el cual busca refrendar su compromiso social con el país, así este huerto inteligente integra soluciones de digitalización para agricultura, así como plataformas cloud, Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (AI). De este modo se hará el monitoreo y cuidado de un jardín de hortalizas dentro de las áreas verdes del museo Universum de la UNAM. 

“Somos una compañía comprometida con la conservación ambiental y queremos hacer de la sostenibilidad una prioridad para los mexicanos. Nos entusiasma esta colaboración con Universum, un espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, así las nuevas generaciones pueden encontrar en la tecnología un aliado para proteger e interactuar responsablemente con el medio ambiente”, comentó Enrique Perezyera, director general de Microsoft México.

Para la implementación del proyecto, la firma de tecnología cuenta con el apoyo de organizaciones como Ollin-Quetzá y el integrador Business Data que es parte de su ecosistema de canal de distribución. De esta manera, la comunidad y visitantes de la UNAM tendrán acceso a un proyecto digital e inteligente de última generación, con el cual podrán interactuar dentro de las instalaciones e incluso podrán crear su propio huerto en casa.

Dentro del proyecto se instalaron un conjunto de sensores y cámaras Azure Percept que permiten medir tanto el crecimiento como desarrollo del cultivo, también se da seguimiento a parámetros como humedad, temperatura y composición del sustrato. Todos estos datos se comparten a la nube de Azure dentro del componente IoT Hub, donde se almacena, procesa y analiza en un modelo de Inteligencia Artificial.

Así mediante el aprendizaje de un banco de imágenes se diagnostica la salud de las plantas y se generan recomendaciones para mejorar el mantenimiento del huerto, el proyecto abrirá sus puertas en Universum a partir del sábado 18 de junio. Los asistentes podrán observar e interactuar con los cultivos y conocer las herramientas de monitoreo en sitio, también recibirán semillas y desde una página web, podrán replicar el proyecto en casa.

Tendencias

Notas relacionadas

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».