domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsDe la nube a las estrellas: Microsoft y la Agencia Espacial Mexicana...

De la nube a las estrellas: Microsoft y la Agencia Espacial Mexicana firman alianza

Con el objetivo de atender las necesidades de esta vertical, Microsoft cuenta con la plataforma Azure Space, un ecosistema tecnológico diseñado para enfocar las soluciones de conectividad e infraestructura de la nube, en conjunto con el procesamiento y análisis de datos, impulsen los procesos del sector aeroespacial de forma robusta, ágil y confiable.

En el marco de la quinta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex), Microsoft y la Agencia Espacial Mexicana (AEM) han dado a conocer un acuerdo de colaboración que incluye el despliegue de capacitaciones y programas dentro de la agencia, poniendo la innovación al centro del trabajo de la institución, para formar al personal en habilidades digitales y soluciones avanzadas a través de módulos y rutas de aprendizaje inspirados en los científicos de la NASA; además de proveer los beneficios del programa Microsoft Founder’s Hub para incentivar el desarrollo de nuevos proyectos.

“Como compañía, nuestro principal compromiso está en hacer de la tecnología una plataforma que potencie las capacidades de personas y organizaciones de todo tipo. Colaborar con la AEM es algo que nos entusiasma mucho, confiamos en que la digitalización implica un cambio de paradigma en múltiples industrias, y sin duda el segmento aeroespacial tiene todo a su favor para desbloquear nuevas oportunidades con el poder de la nube”, explicó Rebeca Servin, directora de Asuntos Jurídicos y Corporativos de Microsoft México.

Con el objetivo de atender las necesidades de esta vertical, Microsoft cuenta con la plataforma Azure Space, un ecosistema tecnológico diseñado para enfocar las soluciones de conectividad e infraestructura de la nube, en conjunto con el procesamiento y análisis de datos, impulsen los procesos del sector aeroespacial de forma robusta, ágil y confiable.

Microsoft brindará al personal de la AEM acceso a módulos y las rutas de aprendizaje inspirados en los científicos de la NASA, impulsándolos a desarrollar conocimientos técnicos para la exploración del espacio. Orientadas al ámbito de las STEM, tales capacitaciones también incentivarán la formación de habilidades de programación y desarrollo de software, automatización y Machine Learning, así como nociones de ciencia de datos, con aterrizaje específico para el sector.

Del mismo modo, el acuerdo buscará apoyar al ecosistema emergente de nuevas startups dedicadas a la creación de tecnologías y servicios para con el sector espacial, promovido por la institución. Como parte de esta iniciativa, Microsoft proporcionará recursos de tecnología, financiamiento, colaboración y consultoría para ayudar en el establecimiento, despegue y consolidación de nuevos proyectos.

“Estamos trabajando por hacer de México un referente en la industria espacial global, es claro que la tecnología es un factor clave para lograrlo y por eso vemos en Microsoft un aliado de valor para construir el futuro del país en este segmento. Queremos apostar por una transformación de fondo, por eso buscamos no solo adoptar soluciones de vanguardia, sino también formar a los profesionales del futuro e incentivar la innovación a lo largo de la industria local”, expresó el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala.

A través de esta colaboración, ambas partes buscan, estimular la innovación, el espíritu empresarial y el desarrollo de la industria aeroespacial en el país, habilitando a esta vertical para afrontar nuevos retos y oportunidades.

Tendencias

Notas relacionadas

Dell NativeEdge, ¿Cómo hacer negocio con la nueva plataforma?

Dell Technologies anunció la disponibilidad global de Dell NativeEdge, la plataforma de software de operaciones en el edge que simplifica la manera en que...

IBM y NASA crean un modelo de inteligencia artificial geoespacial

Con la plataforma de código abierto Hugging Face y datos satelitales de la NASA, IBM presentó un proyecto de inteligencia artificial (IA) para crear...

Universal Robots comparte cinco razones para emplear cobots

En la automatización de la operación en manufactura, las grandes empresas han recurrido a robots industriales complejos y costosos e ingenieros internos expertos. Por...

WhatsApp mejora experiencia de cliente en banca digital: Infobip

Actualmente, el segmento de finanzas digitales (Fintech) se mantiene en crecimiento, esto ha provocado mayores desafíos para las instituciones bancarias tradicionales. Con los cambios...

Select identifica oportunidades y desafíos en trabajo digital

En la actualidad, las tendencias emergentes, desafíos y oportunidades que acontecen en el ámbito laboral son temas importantes, ante dicho panorama Select ha realizado...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».