viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaDell busca transformar los modelos educativos y capitaliza mejor la digitalización

Dell busca transformar los modelos educativos y capitaliza mejor la digitalización

En el marco de la cuarta edición del foro “Revolución Digital, la aceleración hacia un futuro tecnológico”, la firma realizó un panel de opinión dedicado a la importancia del desarrollo de habilidades digitales para enfrentar la falta de talento especializado en el sector productivo.

La iniciativa contó con dos módulos, uno dedicado a ciberseguridad y otro a educación, dentro de este último se realizó el panel “Formando las competencias digitales para un futuro laboral exitoso”, donde se destacó el desafío que representa la falta de talento especializado en temas de tecnología para cubrir la alta demanda que hay todos los ámbitos del sector productivo, esto como parte de la digitalización de la industria en general.

“El diseño de los nuevos programas educativos y licenciaturas deben considerar tendencias tecnológicas con potencial de crecimiento como blockchain, big data e inteligencia artificial; a esto se debe sumar la aceleración de la digitalización por la pandemia. La idea es crear un círculo virtuoso entre academia e industria basado en la colaboración”, mencionó Rafael Pazarán, jefe de la carrera de Tecnologías de la Información en Universidad La Salle.

De acuerdo con cifras de McKinsey, en 2030 tendencias como la robótica, industria 5.5 e inteligencia artificial (AI) absorberán alrededor de 470 mil empleos operativos, esto hará necesario desarrollar planes para reubicar al talento humano. Actualmente, a nivel local se tiene un déficit de profesionales capacitados para afrontar esta nueva era tecnológica, por ello se debe buscar un equilibrio entre sector educativo, sociedad e industria. 

La tecnología como el gran habilitador

De acuerdo con los panelistas, los ciclos de vida de los programas de estudio y procesos pedagógicos deben ser más dinámicos, dos o tres años en promedio, esto para estar a la par del desarrollo del sector productivo y su digitalización. Así, el profesional del futuro deberá contar con más años de estudio además de tener una cultura de actualización constante de conocimiento, ya que estará inmerso en un ámbito laboral global mucho más competido.

“Actualmente en México tenemos una iniciativa enfocada a estudiantes de bachillerato para agregar habilidades tecnológicas que les permitan incorporarse mejor al mercado laboral. Otro proyecto tiene que ver con la transformación de la industria automotriz hacia los autos eléctricos donde la programación tiene más importancia que la mecánica”, agregó Alessio Hagen, director de Innovación y Educación en DELL Technologies Latinoamérica.

Al final del panel se destacó la importancia del enfoque pedagógico basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) el cual debería ser transversal en todos los niveles educativos o carreras. También se debe generar una mayor sinergia entre gobierno, industria y sociedad para desarrollar planes de inclusión con acceso al conocimiento con el objetivo de cerrar la brecha tecnológica que es más grande en economías emergentes.

Tendencias

Notas relacionadas

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Dell Technologies lanza servicios para Microsoft 365 Copilot

Es importante destacar, que los servicios profesionales de Dell Technologies están disponibles para todo el conjunto de herramientas y soluciones de Microsoft, entre los...

Alienware Aurora R16 llega para elevar la experiencia gaming

Dell Technologies a través de Alienware, marca especializada en tecnología de juegos, presentó en México su más reciente edición de la computadora de escritorio...

En multicloud los ecosistemas abiertos mantienen el “multi”: Álvaro Camarena

Es un mundo multicloud en el que las organizaciones invierten en entornos públicos y privados. Un flujo constante de nuevas capacidades y herramientas está demostrando...

McAfee acelera ciclos de negocio en ciberseguridad para fin de año

Actualmente, para McAfee el negocio de ciberseguridad mantiene ritmos de crecimiento de doble dígito a nivel global, esto se debe a que cada día...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».