viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónCisco utiliza IA para lograr videoconferencias accesibles para personas con discapacidad

Cisco utiliza IA para lograr videoconferencias accesibles para personas con discapacidad

Por: Kevin Delaney, Senior Writer Cisco Systems

Los seres humanos son comunicadores compulsivos. Poder conectarnos con amigos, familiares y colegas es fundamental para nuestro bienestar. Sin embargo, para las personas con problemas del habla, las interacciones que la mayoría de nosotros damos por sentadas pueden ser una lucha diaria.

Por tal motivo la colaboración de Webex by Cisco y Voiceitt, un programa impulsado por IA para personas con problemas de articulación o dificultades del habla, es tan importante.

Al aprender los patrones de voz únicos de cada usuario, la tecnología israelita Voiceitt, les permite a los usuarios ser comprendidos de todas las formas nuevas posibles. Y ahora, con subtítulos y transcripciones en tiempo real integrados a Webex, el alcance de

Voiceitt se escalará a una vasta base de usuarios a nivel global

Michael Cash, un colaborador de Voiceitt con parálisis cerebral que vive en el Reino Unido, es un probador beta para la integración de Voiceitt y Webex. Él opina que ya ha transformado su experiencia en las reuniones virtuales, ya que puede compartir sus sentimientos, ideas y humor como nunca antes.

“Cuando me presento ante alguien, es posible que presten atención a mi voz antes que a mis palabras”, afirma. “Pero en el trabajo, mis palabras cobran vida, me empoderan para hacer más, para expresarme y colaborar eficazmente”.

Para Cisco, la asociación con Voiceitt es una combinación perfecta. Cisco se compromete a hacer de Webex la plataforma de colaboración más inclusiva del mundo. Con ese fin, ha introducido funcionalidades como la traducción de idiomas en tiempo real y la reducción de ruido, para que más personas puedan contribuir con grandes ideas y capturar oportunidades desde donde se encuentren.

“La misión de Webex es permitir que todos hagan su mejor trabajo”, dijo Amit Barave, Vicepresidente de Gestión de Productos Webex by Cisco, “y permitirles compartir sus voces y capacidades y poder colaborar sin importar su situación. Pero sentimos que no estábamos sirviendo a esa sección de personas con dificultades del habla y lenguaje tan bien como podríamos”.

Cuando el Fondo Aspire de Cisco –que la compañía destina para apoyar startups y fondos de riesgo para impulsar un futuro inclusivo– comenzó a invertir en Voiceitt en 2022, el equipo de desarrollo de Webex evaluó una asociación tecnológica y en menos de un año, los equipos estaban listos para implementar una integración completa de las dos tecnologías.

Detrás de la innovación de alta tecnología, inspiración personal

Para la cofundadora de Voiceitt, Sara Smolley, al igual que para muchos de sus colegas, el compromiso con la innovación es personal. La abuela de Smolley sufría de Parkinson, y cuando era niña vio de primera mano el impacto emocional que puede tener el deterioro del habla, tanto en quienes luchan contra éste como en sus seres queridos.

El desafío podía ser desalentador pues capturar los matices del habla convencional es bastante difícil, pero entre las personas con problemas del habla varían mucho las condiciones y estilo; por lo tanto, cada usuario necesita atención individual de la tecnología.

El aprendizaje automático y la inteligencia artificial lo hacen posible. Sin embargo, alimentar los algoritmos a partir de una base de datos comparativamente pequeña de usuarios fue un desafío temprano. Smolley explica que los sistemas de reconocimiento de voz se basan en grandes cantidades de datos de voz que pueden llegar a ser miles de millones para apoyar los algoritmos y hacer que funcionen de manera confiable. Se enfrentaron a obtener una alta precisión y un reconocimiento confiable con una cantidad relativamente pequeña de datos.

Otro desafío que se enfrentó fueron las muchas variaciones en el habla no estándar o disártrica, las cuales exigen algoritmos más potentes que puedan comprender los matices, idiosincrasias y “patrones de error” en el discurso de cada usuario.

Una fuerza para la inclusión: simplicidad

Incluso, más que la tecnología para usuarios convencionales, la interfaz de usuario de Voiceitt también debía ser intuitiva y fácil de usar. El deterioro del habla puede ser un elemento de desafíos más amplios, desde el Parkinson y los accidentes cerebrovasculares, hasta la parálisis cerebral o los problemas cognitivos.

Otro problema es que, si alguien tiene dificultades visuales o de lectoescritura, ¿cómo va a leer las instrucciones iniciales para enseñar la tecnología? ¿y si se trata de un problema de destreza y algo tan sencillo como pulsar la tecla de grabación resulta difícil? Así que hemos dado muchas ideas sobre cómo podemos servir mejor a estos usuarios finales y clientes, algunos de los cuales pueden estar integrando nuestras tecnologías básicas en productos de interfaz de voz.

Dados los anteriores retos, la simplicidad y la flexibilidad son esenciales, tanto para los usuarios como para los cuidadores y deben considerarse en cada etapa del diseño, incluyendo por ejemplo el tamaño de los botones, la capacidad de leerlos, la ubicación en la pantalla, entre otros.

Afortunadamente, la tecnología y las innovaciones siguen mejorando. Por ejemplo, ahora Voiceitt tarda menos tiempo en aprender los patrones de habla de un usuario individual.

La asociación con Webex by Cisco ayudará a escalar esa comunidad global. El equipo de Voiceitt sintió una alineación natural con la cultura y el propósito central de Cisco: impulsar un futuro inclusivo para todos. Ambos equipos están entusiasmados con lo que pueden seguir logrando.

Tendencias

Notas relacionadas

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad...

Genetec Elevate’23 incitó a socios y clientes a “Think long term”

Genetec llevó a cabo el evento Elevate'23 para socios de negocios y usuarios finales de toda Latinoamérica. Del 8 al 11 de noviembre, reunió...

CVA revela el destino de su Convención de Distribuidores 2024 

Grupo CVA reveló el destino de su próxima Convención de Distribuidores 2024, un evento que promete superar todas las expectativas y establecer un nuevo...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».