domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsDescubren robo de NFTs y monedas digitales en Twitter

Descubren robo de NFTs y monedas digitales en Twitter

Los estafadores digitales vieron el crecimiento exponencial de proyectos como Bored Ape Yacht Club (BAYC) como una buena oportunidad para lanzar un ataque de phishing, su éxito fue tanto que se localizaron tres direcciones de criptomonedas que habían robado NFTs de dichas iniciativas por un valor de 6.2 millones de dólares.

De acuerdo con el Índice de Adopción de Criptomonedas de Finder, en 2021, México se posicionó en el puesto 14 de entre 27 países que poseen este tipo de divisas digitales. Además, también señala que su tasa de adopción está por encima de países como Canadá (13%), Estados Unidos (10%), Suecia (10%) y Reino Unido (6%). De acuerdo con una investigación publicada por el ingeniero de investigación de Tenable, Satnam Narang, los ciberdelincuentes han aprovechado la tendencias de los tokens no fungibles (NFT) y las criptomonedas.

“Las historias de los millonarios de la criptomoneda son atractivas y aumentan el deseo de los usuarios de invertir en las divisas digitales, por desgracia, los estafadores entienden y se aprovechan del interés de los usuarios por seguir estos pasos. Operar desde el escepticismo probablemente ayude a evitar este tipo de estafas. Si te etiquetan de forma proactiva en un tuit, deberías sospechar de las motivaciones que hay detrás, incluso si proviene de una cuenta verificada”, compartió Satnam Narang, ingeniero de investigación de Tenable.

Así, los estafadores están secuestrando cuentas verificadas y no verificadas para hacerse pasar por proyectos populares de NFT y robar activos digitales mediante sitios de phishing. Hasta el momento el impacto de estas actividades ilícitas se estima en 6.2 millones de dólares. Por su parte, Chainalysis, realizó un informe de criptocrimen donde menciona que México está entre los cuatro países de AL con mayor uso de criptomonedas y su flujo ilícito alcanzó 96 millones de dólares, incluyendo la recepción y envío a billeteras de otros países.

Ya que se hacen a través de diferentes niveles de promoción y validación es más complejo descubrir estas operaciones ilegales. En primera instancia los estafadores aprovechan las menciones de Twitter para captar la atención, después etiquetan a los usuarios para llevarlos a los sitios falsos de la estafa, los cuales son difíciles de identificar, así el usuario conecta su billetera digital y se hace la transferencia. Por su parte los airdrops y NFT gratuitos impulsan las estafas de este tipo, los primeros consisten en una actividad promocional falsa.

Incluso, los propios estafadores advierten de los fraudes para dar legitimidad a los tuits, una vez que se cierran los comentarios de las publicaciones, esto lo aprovechan con la función que restringe la respuesta a los tuits, así los usuarios no pueden advertir sobre el fraude. Finalmente, los criminales usan fuentes legítimas como Linktree para conducir a los usuarios a páginas falsas, por ello se recomienda buscar el sitio web de los proyectos originales y cruzar enlaces con los que se publican en las redes, principalmente en Twitter.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».