El uso de los datos aumenta cada día, un ejemplo de esto es el crecimiento exponencial de usuarios de plataformas de streaming de video, que superará los 110 millones en 2024 en LATAM, esto según cifras de Statista. Por ello, cada 23 de marzo se celebra el Día Mundial de los Data Center con el objetivo de destacar la importancia de dichas infraestructuras.
Los centros de datos son espacios donde una empresa o un proveedor externo aloja infraestructura de TI y gastos generales, físicos o virtuales. Así, dicha industria es una parte importante en la economía, según una encuesta de Arizton Advisory & Intelligence, este mercado en América alcanzará una facturación de 7.8 mil millones de dólares para 2026.
Los centros no solo albergan la información de servicios de streaming o comercio electrónico, ya que empresas de todos los sectores necesitan de una infraestructura segura de alta disponibilidad. Esto también hace posible la interconexión e intercambio de datos entre empresas para acelerar procesos y entregar una mejor experiencia.
Un panorama de negocio positivo para la región
En América Latina se estima que mientras en 2019 sólo 3 % de los trabajadores estaban bajo un esquema híbrido, dicha cifra aumentó a entre 10 y 35 % durante la pandemia, esto según el Banco Interamericano de Desarrollo. Para responder a las estrategias de negocio de las empresas, se requiere una alta disposición de capacidad en los centros de datos.
El Índice de Interconexión Global 2023, de Equinix, revela que las Américas siguen liderando el despliegue de ancho de banda de interconexión y se prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto CAGR del 39 % hasta 2025 para alcanzar los 13,238 Tbps, esto se traduce en alrededor de 52 zettabytes de datos intercambiados anualmente.
Finalmente, el reporte GXI 2023 de Equinix observará un mayor número de empresas ejecutando la migración de sus aplicaciones de negocio a arquitectura de infraestructura híbrida y multicloud. Ya que las empresas están generando más datos todos los días, ya sean de procesos comerciales, de clientes o ambientes de internet de las cosas (IoT).