Portada » Gobernanza digital en México es clave para la inclusión

Gobernanza digital en México es clave para la inclusión

Compartir:

Por: Reseller Redactores

25 julio, 2025

Actualmente, entre los desafíos del país en materia de tecnologías de la información destaca la falta de acceso a dichas plataformas. Por ello, la innovación digital debe estar centrada en las personas y regulada por marcos normativos, todo en relación con los derechos humanos.

Gobernanza digital en México
Gobernanza digital en México es clave para la digitalización

Para impulsar una digitalización integral a nivel local, la gobernanza digital en México debe ser una fuerza en favor de la democracia. Y así constituirse como una herramienta útil para la sociedad, donde la innovación digital debe centrarse en las personas con marcos legales.

Es decir, debe ser regulada en relación con los derechos humanos para dar así solución a las grandes preocupaciones actuales de la sociedad. Por ejemplo, la Inteligencia Artificial podría proporcionar la clave para curar el cáncer u otras graves enfermedades degenerativas.

Una gobernanza digital en México eficiente puede impactar favorablemente en los procesos productivos del sector empresarial. Así como en la operación de los servicios públicos, algo que beneficia en términos de transparencia y en la rendición de cuentas del gobierno local. 

Con esto, los ciudadanos pueden ejercer sus derechos de manera más libre y soberana con el uso de las infraestructuras digitales de comunicación. Por esto, el acceso a la tecnología debe ser equitativo y democrático, para reducir la brecha de desigualdad de ciertos sectores.

Un sociedad más equitativa a través de la gobernanza digital en México

Como parte de la estrategia de gobernanza digital en México, se deben considerar aspectos tales como la promoción de los beneficios de la conectividad. También, se debe garantizar a todos los ciudadanos el acceso a internet, esto respaldado por una política pública nacional.

Dicho proyecto debe proveer las arquitecturas e infraestructuras necesarias para conectarse a la red, con un acceso fácil desde espacios públicos. Ya que internet es una pieza clave para fortalecer los derechos humanos, sin embargo es necesario integrar seguridad y privacidad.

Es así que, la gobernanza digital en México debe ser un elemento de grandes alcances, para la libertad de expresión y participación política. Esto con acceso a mejores servicios de salud y educación, entre otros derechos fundamentales para mitigar la desigualdad a nivel social.

Otro dato importante a considerar, es el uso que los mexicanos le dan a internet. Finalmente hay estudios donde se muestra, que las principales actividades en el país. Son comunicación (60 %), ver noticias (45.2 %), buscar contenido (41.5 %) y realizar compras en línea (32.7 %).

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.