Actualmente la inteligencia artificial (IA) tiene un ritmo acelerado de adopción dentro del sector empresarial de América Latina, esto se debe en cierta medida a la IA Generativa, puntualmente el servicio Chat GPT. En este sentido, tanto Dell Technologies como su base de canales se enfocan en proyectos y servicios, tanto de procesamiento como almacenamiento.
“Con la adopción de IA, las empresas pueden ser más eficientes en su operación y adoptar modelos de especialización autodidacta. Estos son factores de competitividad atractivos, por ello nos enfocamos en apoyarlas en la adopción de estas tendencias” compartió Francisco Aguirre, responsable de Inteligencia Artificial para América Latina en Dell Technologies.
A través de las soluciones de IA también es posible optimizar los niveles de servicio y mejorar la experiencia de cliente (CX) que brindan las organizaciones a sus públicos. Así, la cadena de distribución tiene un alto potencial de crecimiento comercial, esto a través de la entrega de infraestructura, así como múltiples servicios profesionales de valor agregado.
“Es el momento correcto para que los canales se sumen a este segmento de negocio, la mayoría ya conocen este tipo de tecnologías y para impulsar su modelo comercial contamos con iniciativas de capacitación. De esta manera pueden capitalizar mejor estos proyectos de IA y aprovechar la curva de crecimiento que tiene dicha tendencia” aseveró el directivo.
En la estrategia de Dell Technologies en inteligencia artificial, el canal de distribución es la vía ideal para atender los requerimientos del mercado de América Latina. Para complementar su propuesta de valor dispone de información relevante de negocio, así como diferentes casos de referencia para que los asociados comerciales desarrollen sus propias estrategias.
El canal de Dell Technologies es la vía perfecta para llevar inteligencia artificial al mercado
Es importante conocer los requerimientos de cada proyecto para abordarlos desde un enfoque estratégico y técnico. Es decir, los proyectos de IA van más allá de las áreas de tecnología de las organizaciones, ya que están relacionados con temas de desarrollo e innovación e incluso mercadotecnia, en general son iniciativas integrales de digitalización.
“Se deben generar nuevas habilidades empresariales, ya que el canal debe conocer mejor a las organizaciones. También, es necesario establecer nuevas conversaciones de negocio basadas en la demanda de la propia industria, así como en múltiples casos de aplicación, ya sean en manufactura, hospitalidad, aerolíneas y comercio al detalle” puntualizó Aguirre.
La colaboración es otro factor determinante en las estrategias de IA, por ello el fabricante cuenta con el respaldo de proveedores como NVIDIA, Microsoft e Intel para crear nuevas soluciones y servicios que sean disruptivos en el mercado. De este modo, el plan de crecimiento de Dell Technologies en inteligencia artificial se basa en el valor agregado.
“Si bien este año fue el de conocer los beneficios de IA Generativa, en 2024 se van a concretar múltiples proyectos relacionados con dicha tendencia. Por el momento, el mercado ya tiene planes de implementación, en consecuencia se van a generar un amplió número de casos de referencia, tanto en sector público como privado” finalizó el directivo.
También es un buen momento para que el canal empiece con su proceso de especialización en IA, esto incluye ir más allá de las certificaciones ya que debe generar experiencia en la implementación en diferentes verticales. Debe adoptar una perspectiva de soluciones basadas en el conocimiento de la ciencia de datos, para generar una mayor competitividad.