sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaGoogle for Mexico: su impacto económico asciende a 266 mil millones de...

Google for Mexico: su impacto económico asciende a 266 mil millones de pesos en el país

Google compartió, a través de la tercera edición de este encuentro, más anuncios relacionados con la IA y la ayuda social y ecológica; experiencia generativa, la lucha contra la desinformación y más.

Google for Mexico, en su tercera edición expuso iniciativas y lanzamientos que permiten a la marca apoyar a la economía de México, impulsar la digitalización de las PyMEs, promover la cultura y mostrar el alcance de IA para atender problemáticas sociales.

De acuerdo con un estudio realizado por Access Partnership, se estimó que el impacto económico de Google en México durante 2022 alcanzó los 266 mil millones de pesos.

Los productos que se incluyeron en el estudio son el Buscador de Google, Ads, AdSense, Android, Google Play, YouTube y Google Cloud.

Creando una IA que beneficie a las personas

A decir del desarrollador, la aplicación de la inteligencia artificial permite desbloquear oportunidades para solucionar problemas de impacto social, como la protección de manglares y la propagación de incendios, entre otros.

Sin embargo, es necesario trabajar con audacia y responsabilidad, por lo que se creó un programa llamado AI for Social Good.

Entender la evolución del cambio climático puede contribuir a prevenir un mayor daño en el futuro de nuestro planeta y la inteligencia artificial puede ayudar con ello, según Google.

A través de Google.org, brazo filantrópico de Google, World Wildlife Fund Inc (WWF) recibió una subvención de 5 millones de dólares para el proyecto ManglarIA, el cual pretende medir el impacto del cambio climático en los ecosistemas de manglares con ayuda de la tecnología.

También, Google está realizando experimentos de inteligencia artificial generativa como Bard, hasta herramientas de colaboración, como Workspace; o de educación como la experiencia del Buscador para aprender inglés.

IA generativa en el Buscador de Google

Este año, durante el evento global de desarrolladores, Google I/O, la marca anunció que está experimentando con la IA Generativa para hacer del Buscador una herramienta aún más útil.

A partir de hoy, la Experiencia Generativa de Búsqueda en Google (SGE, por sus siglas en inglés), estará disponible a través de Search Labs –espacio creado para probar nuevos experimentos que Google está desarrollando–, y se podrá acceder a ella en México y en la mayoría de países de Latinoamérica.

Combatiendo la desinformación a través de la tecnología

Asimismo, la marca presentó su compromiso para apoyar a que las personas tengan acceso a medios de comunicación confiables e información verificada.

A principios de este año lanzaron Transparencia México, una de las iniciativas más ambiciosas para comunicar los esfuerzos para combatir la desinformación en camino a las próximas elecciones del 2024.

El proyecto involucra diferentes productos, así como entrenamiento de redacciones y foros de discusión que juntos trabajan en favor de un proceso democrático informado y sostenible, que ayude a la toma de decisiones.

Fortaleciendo el turismo con herramientas digitales de Google

Para apoyar a los emprendimientos relacionados con la industria turística en México, hoy, los servicios y tours ofrecidos en el Buscador por operadores de turismo son redireccionados a sus sitios web para que los consumidores hagan la compra de forma directa.

También es posible añadir atracciones y experiencias turísticas en todo México sin ningún costo en el Buscador y en Google Maps.

En los próximos meses se integrará un módulo de viajes en autobús para rutas de larga distancia directamente en el Buscador, que permitirá a las personas encontrar, comparar y elegir fácilmente su línea de autobuses preferida.

Además, el desarrollador está trabajando con el sector público y privado para capacitar en el uso de soluciones digitales a las PyMEs en los estados del sureste del país.

Promoviendo la cultura a través de los artesanos mexicanos

En alianza con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Cultura de Oaxaca, Google Arts and Culture presenta la colección Tejidos de México, que incluye más de 40 historias que revelan las técnicas y personas centrales de la artesanía textil tradicional.

Esta colección permitirá que personas de todo el mundo tengan acceso al trabajo que se realiza en esta región, mientras exploran a detalle algunas piezas tradicionales mexicanas.

La capacitación como una ventana de oportunidad

En 2019, Google decidió iniciar un camino en pro de ofrecer mejores oportunidades a más mexicanos a través de los Certificados de Carrera de Google.

Este año extenderán la oferta a 6 certificaciones en áreas de alta demanda laboral, otorgando conocimientos en áreas clave de la tecnología que ayude a las personas a forjar una exitosa carrera profesional.

Además, este año entregarán 95 mil becas para México, disponibles a través de organizaciones sin fines de lucro (ONG), universidades y gobierno.

A su vez, Google.org otorgó una subvención de 1 millón de dólares para capacitar a más mujeres del sureste del país en estos certificados.

Optimizando los recursos a través de Google Cloud

En 2022, las herramientas de Google Cloud permitieron beneficios con un valor de 1.7 mil millones de pesos para organizaciones del país a través de la mejora de eficiencia.

Además, las personas y organizaciones mexicanas que usan Google Workspace registraron beneficios por 98 mil millones de pesos gracias al uso de herramientas como Gmail, Drive, Docs, Spreadsheets, Slides, Meet, por mencionar algunas.

Para desbloquear el potencial de la IA en las empresas mexicanas, Google Cloud ofrece herramientas como Vertex AI, para que otras organizaciones puedan innovar, potenciar su creatividad y generar nuevos negocios de forma acelerada con el poder de la inteligencia artificial.

Por eso, uno de los anuncios globales más recientes de Google Cloud fue la ampliación de funcionalidades dentro de Vertex AI, una plataforma para crear, usar e innovar con IA de forma acelerada.

Experiencias multiformato para profundizar en las noticias de última hora

Finalmente, YouTube se ha centrado en desarrollar productos para encontrar fácilmente contenido.

En este camino, llegan dos nuevas iniciativas: la primera, una nueva experiencia inmersiva en la página de visualización de noticias que reúne contenido en distintos formatos, transmisiones en vivo, podcast y Shorts.

Esto ayuda a los espectadores a profundizar y explorar fuentes desde distintos ángulos en un mismo lugar.

Tendencias

Notas relacionadas

Appdome destaca el valor de las pentester en ciberseguridad

En la actualidad, las empresas que tienen apps móviles deben proporcionar plataformas seguras a su base de usuarios, ya sea para proteger su confidencialidad...

Lenovo se enfoca en consultoría y servicios en Back To School

Para capitalizar mejor la temporada de Back to School o Regreso a Clases, Lenovo contempla dos grandes líneas de soluciones, por un lado el...

Tinker Board 3N de ASUS IoT

Con la serie Tinker Board 3N, ASUS IoT trae al mercado un equipo de cómputo monoplaca (SBC), el cual cuenta con arquitectura de procesamiento...

Meta lleva Realidad Aumentada a Museo Memoria y Tolerancia

El Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México, en colaboración con Meta anunció la integración de experiencias de realidad aumentada (AR) en algunas...

¿Cómo garantizar la seguridad en línea de tus hijos estas vacaciones?

En la actualidad, el uso de internet se ha vuelto cada vez más común en la vida cotidiana. Sin embargo, a medida que se...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».