martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaEl mayor presupuesto de esta administración será en 2024: Select

El mayor presupuesto de esta administración será en 2024: Select

Según la consultora para el próximo año se ejercerá el mayor presupuesto de la actual administración pública. Esto representa, un alto potencial de negocio para fabricantes, mayoristas e integradores del sector de tecnologías de la información y comunicaciones.

El pasado 8 de septiembre se presentó ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2024, que incluye el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del mismo año. Dentro del documento, se estima un gasto total de 9,066,046 millones de pesos (MDP), en caso de aprobarse, este será el mayor de la presente administración.

“Si nos enfocamos únicamente en tecnologías de la información y comunicaciones tenemos un proyecto de presupuesto por 45,403 MDP, esto representaría un crecimiento de 35 % respecto del presupuesto aprobado para el año anterior. Si el proyecto es avalado, sería el aumento más significativo de esta administración” compartió Arely Reyes, analista de Select.

En términos generales, se planea que el gasto programable ascienda a 6,490,404.6 MDP, mientras que el no programable a 2,575,641.2 MDP. De acuerdo con la clasificación funcional, el gasto público se distribuye de la siguiente manera: desarrollo social 70 %, desarrollo económico 24 % y gobierno 6 %, por ello Select vislumbra que el presupuesto 2024 será el mayor de la presente administración.

Administración pública será un mercado altamente rentable durante 2024

En general, Select proyecta que el presupuesto 2024 será el mayor de esta administración pública, adicionalmente la clasificación económica nos indica la naturaleza del gasto y se distribuye de la siguiente manera: gasto corriente 60 %, pensiones y jubilaciones 23 % y gasto de inversión 17 %. Así, la relación PTIC/PEF aún está lejos de la de años anteriores.

“El incremento que tendría el presupuesto TIC es una excelente noticia ya que se traduce en oportunidades de negocio para toda la industria. Aun así, el tema que queda pendiente es la ejecución de éste por completo, ya que tan solo en la primera mitad de 2023 se ha utilizado 34 % del presupuesto aprobado, mientras en 2022 se utilizó únicamente 80%” agregó Reyes.

Dentro de los segmentos que presentarán un mayor crecimiento se encuentran servicios telecom (+87%), equipo (+22%), además se proyecta que software tendría un incremento del 100%. En caso de ser aprobado dicho paquete económico, Select espera que se ejerza por completo, ya que esto beneficiaría al desarrollo del sector de tecnologías de la información.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».