En general, el proyecto de Hewlett Packard Enterprise (HPE) y NVIDIA busca llevar a la inteligencia artificial generativa (IA Gen) con una solución de supercómputo, la cual está diseñada para optimizar el proceso de desarrollo de modelos con un módulo de software de IA y machine learning. En general, la idea es acelerar las iniciativas de IA de las empresas.
“Las empresas y centros de investigación del mundo están perfeccionando modelos de IA para impulsar tanto la innovación como descubrimiento en investigaciones. Esto para hacerlo de manera eficiente, ya que se necesitan soluciones diseñadas específicamente para esto” afirmó Justin Hotard, VP ejecutivo y Director General de HPC, IA y Laboratorios en HPE.
La oferta de valor contempla modelos de recomendaciones de deep learning, interconexión, software, almacenamiento y servicios líderes en la industria. De hecho, es el primer sistema en incorporar la configuración cuádruple del Superchip NVIDIA Grace Hopper GH200, también se integran servicios de instalación y configuración para una mejor puesta a punto.
“Actualmente, la IA Gen está transformando todos los proyectos industriales o científicos, por ello la colaboración entre ambas firmas en esta solución de simulación y entrenamiento de IA, es impulsada por nuestros Superchips NVIDIA GH200 Grace Hopper, esto permite impulsar una mejor innovación” compartió Ian Buck, VP de Hiperescala y HPC en NVIDIA.
Cuatro claves de la solución de inteligencia artificial Generativa de HPE y NVIDIA
1-Software de aceleración IA/ML: Paquete de tres herramientas que ayudarán a los clientes a entrenar y optimizar modelos de IA y desarrollar sus propias aplicaciones de IA
2-Entorno de desarrollo de ML: Plataforma de aprendizaje automático (ML) que permite programar e implementar más rápido los modelos de IA y simplifica la preparación de datos
3-NVIDIA AI Enterprise: Acelera el desarrollo de IA con seguridad, estabilidad, manejabilidad y soporte. Ofrece estructuras extensas, modelos previamente entrenados e implementación
4-Entorno de programación HPE Cray: Proporciona a los programadores una serie completa de herramientas para desarrollar, probar, mover, depurar y perfeccionar el código de IA Gen
Dicha solución también incluye supercomputadoras con enfriamiento líquido para ayudar a las organizaciones a liberar más rápido el valor de la IA dentro de sus operaciones. Así en conjunto, la iniciativa de inteligencia artificial de HPE y NVIDIA permite personalizar los modelos previamente desarrollados, ya que son componentes clave de dicha solución.
“Para soportar IA generativa, las organizaciones necesitan utilizar soluciones que sean sostenibles y proporcionen el rendimiento con una escala dedicada de un equipo de supercómputo para soportar el entrenamiento de estos modelos de IA. Esta alianza, nos permite ofrecer una solución nativa de IA lista para acelerar su entrenamiento” acotó Hotard.
El software se integra con la tecnología de alto rendimiento HPE Cray, que está basada en la arquitectura que emplea la supercomputadora más rápida del mundo. También se ofrece, la escala y rendimiento que se requiere para cargas de trabajo de IA, ya sea entrenamiento de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) o recomendaciones de deep learning (DLRM).
“A nivel comercial, esta solución estará disponible a partir del mes de diciembre en más de treinta países. Cabe destacar que es una plataforma diseñada para ser escalable con hasta miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU). A esto se suma, la habilidad de dedicar la capacidad total de los nodos para soportar una sola carga de trabajo de IA” finalizó Hotard.