sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaIngram Micro Cloud publicó informe sobre el estado de los MSP para...

Ingram Micro Cloud publicó informe sobre el estado de los MSP para que ganen más

El nuevo informe proporciona investigaciones clave y recomendaciones para los proveedores de servicios administrados sobre cómo hacer crecer mejor sus negocios en la nube actualmente.

Información de Business Wire

Ingram Micro Cloud, anunció la creación y publicación de su informe anual que examina las tendencias que afectan a los proveedores de servicios administrados (Managed Service Providers, MSP) y a los revendedores de tecnología. ‘Tecnología en la nube: El Informe del estado de los MSP’, el cual analiza las principales barreras y debilidades que estos deben abordar para maximizar las oportunidades nuevas y pronosticadas dentro del canal.

Basándose en los conocimientos adquiridos por Ingram Micro Cloud de más de 600 MSP y en los expertos en investigación de mercado de tecnología global Vanson Bourne durante una era de mayor cambio de transformación en la historia del canal, el informe proporciona revelaciones destinadas a beneficiar a los revendedores y los MSP directamente a medida que aprenden a navegar los nuevos escenarios de negocios.

Entre sus hallazgos, el informe recomienda que los socios de canal evolucionen para convertirse en asesores estratégicos de sus clientes; identificar los servicios más populares proporcionados por los MSP, incluida la seguridad administrada y los servicios en la nube; y garantizar que estén en la mejor posición para aprovechar el impulso cada vez mayor hacia la digitalización.

“Después de entrevistar a más de 600 MSP, es notable ver cómo el 90 % de los proveedores de servicios han visto crecer la demanda de servicios administrados por parte de los clientes en los últimos 12 meses, y cerca de dos de cada tres personas encuestadas dicen que se necesitan muchas mejoras y si su organización será capaz de adaptarse a las oportunidades futuras”, indicó Craig Weir, director ejecutivo de la Cartera Global de SaaS en Ingram Micro Cloud.

Asimismo, el informe examina los desarrollos de la industria y las oportunidades de MSP en el canal. Estas ideas incluyen lo siguiente:

  • Cómo los MSP están manejando la creciente demanda de los clientes y los drásticos niveles de crecimiento.
  • Las principales razones por las que las organizaciones buscan externalizar sus operaciones de TI.
  • Los servicios administrados más comunes solicitados por los clientes.
  • Lo que los MSP creen que son las mayores oportunidades en el mercado en este momento.
  • Los desafíos que probablemente mantendrán despiertos a los principales responsables de la toma de decisiones.

A lo que Weir mencionó: “Creo que la mayoría de los MSP están atrapados en un callejón sin salida digital. Muchos se encuentran en un punto de inflexión de saber a dónde deben ir, pero simplemente no saben cómo llegar allí o incluso cómo comenzar. A medida que revisamos los datos, nos queda claro que algunos han resuelto este rompecabezas. Han habilitado la escala, han encontrado formas de acelerar el crecimiento, las cuales han aumentado los ingresos de primera línea; todo mientras expande los flujos de ingresos recurrentes para mejorar sus resultados. Vemos esto hoy en lo que llamamos MSP moderno”.

Para cerrar, el mercado global de servicios administrados aumentará de 243 mil millones de USD en 2021 a 557 mil millones de USD en 2028, a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de 12,6 %. Durante los últimos 12 meses, los 3 servicios principales que generaron la mayor cantidad de ingresos fueron: Servicios en la nube (SaaS, IaaS, PaaS) (22 %), Seguridad administrada (19 %) y Departamento de TI interno (17 %).

Todo esto es indicativo de la oportunidad para que los MSP tomen nota y desarrollen un plan de negocios en la nube más sólido para el año y más allá. Una cosa está clara: es un gran momento para ser un MSP.

Tendencias

Notas relacionadas

Kaspersky refuerza programa para socios con nuevas especializaciones

Con el objetivo de que sus partners puedan crear nuevas oportunidades de negocio, Kaspersky presentó dos nuevas especializaciones en el Programa Kaspersky United, con...

Global Cloud and Innovation Summit de Ingram Micro, tres días de trabajo en pro de la nube y el canal

Durante los días 15, 16 y 17 de mayo, Ingram Micro llevó a cabo la cumbre Global Cloud and Innovation Summit, en la Vegas,...

Nuevas oficinas, consolidación de partners y más negocio en México: los planes de Adistec

Adistec ya lleva años haciendo negocios en México a través del canal de distribución, sin embargo, hace 3 años estrenó oficinas, pero por la...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».