En un formato 100% presencial, Ingram Micro realiza su Cloud Summit 2022, evento global que, después de un año de no realizarse por temas de pandemia, está de regreso. Se está realizando del 17 al 19 de mayo en Miami, Florida, reuniendo alrededor de dos mil socios a nivel mundial, de los cuales 65 de los asistentes son socios de México.
Partners que lograron sus accesos al evento a través dos dinámicas: mediante los puntos alcanzados en el programa de Lealtad ‘Ingram Rewards Club’ y por los niveles de ventas y/ o crecimientos alcanzados en el negocio de Cloud. El evento contará con la participación de marcas líderes en el negocio Cloud como AWS, Adobe, VMware y Microsoft.
El evento iniciará hoy por la tarde con una cena en la playa en donde se realizará la ceremonia de apertura para que el día de mañana los asistentes puedan acceder a una serie de conferencias magistrales y pláticas de valor con contenidos alrededor de tendencias de Cloud, pero también de cómo hacer negocio y crecer alrededor de esta tecnología, cómo utilizar el marketing, tips de ventas, entre otras pláticas que permitan a los partners acelerar sus negocios y capitalizarlos.
La agenda del summit también contempla una serie de capacitaciones y workshops a las que podrá elegir cada socio, de acuerdo con sus intereses de negocio.
Seguridad ante todo
Si bien, los eventos presenciales, tanto locales como globales, han regresado a la industria, resulta importante mantener los protocolos de sanidad establecidos para evitar la propagación de contagios por Covid. Por ello, durante el Cloud Summit 2022, los organizadores del evento están realizando pruebas de antígenos previo y durante el evento, además de contar con servicio médico las 24 horas del día, acceso a cubre bocas y gel, así como salones constantemente sanitizados.
Asimismo, respetando la seguridad y convicciones de los asistentes, a su llegada, los socios tienen la opción de elegir entre pulseras de diferente color, dependiendo el nivel de contacto e interacción que quieran tener con otras personas durante el encuentro: “Las pulseras rojas indican que los asistentes no quieren contacto físico, además de querer conservar la distancia física de por lo menos metro y medio; la pulsera amarilla significa que sí quieren tener contacto físico pero sin saludar de mano , entre otros protocolos; mientras que la pulsera verde significa que no hay problema por acercarse a ellos, saludarse de abrazo y demás actividades”.