Como parte de su proyectos de sostenibilidad, la Fórmula 1 y Lenovo dieron a conocer un convenio para realizar iniciativas que reduzcan su huella ambiental. Una de las prioridades del torneo de automovilismo, es replantear todo el uso de la tecnología con fines ecológicos.
Dicho proyecto contempla desde el reciclaje de equipos, hasta el uso del equipamiento más eficiente. Es por ello, que la asociación entre ambas organizaciones busca impulsar de modo integral, las actividades del programa de sostenibilidad de todo el circuito de automovilismo.
“El proveedor de TI nos va a proporcionar su respaldo tanto en servicios como en hardware, con el objetivo de impulsar nuestras operaciones. Esto, con los dispositivos adecuados para cubrir todos nuestros requerimientos”, afirmó Chris Roberts, director de TI de la Fórmula 1.
En el comunicado, se resaltó que la F1 ha sido durante mucho tiempo pionera en tecnologías innovadoras, que se han adoptado en la industria automotriz. Sin embargo, ahora entre sus objetivos más ambiciosos, está en liderar iniciativas de sostenibilidad e impacto ambiental.
De este modo, el convenio de sostenibilidad de Lenovo y Fórmula 1 se basa en seleccionar nuevos sistemas y soluciones. Es decir, ya se está adoptando una perspectiva de “menos es más”, así se eligen equipos más eficientes en rendimiento y un menor consumo de energía.
“Con el apoyo de Lenovo tenemos acceso a soluciones de procesamiento con servidores, así como soluciones informáticas de alto rendimiento. Además su base de talento, nos ayuda a pensar en cómo crecer y hacer las cosas de una forma más sostenible”, declaró el directivo.

Se dio a conocer convenio en sostenibilidad de Lenovo con Fórmula 1
El acuerdo de colaboración incluye la consolidación del hardware físico, así como el uso de modelos de funcionamiento remoto. Esto con el objetivo de reducir la huella de carbono, así se han implementado estaciones de trabajo de la marca, que son más pequeñas y eficientes.
De este modo, el resultado de la iniciativa de sostenibilidad de Fórmula 1 con Lenovo, es una reducción significativa en el consumo de energía. Así, con la adopción de las soluciones de la marca, el torneo de automovilismo crece, sin comprometer sus objetivos de sostenibilidad.
“Un aspecto clave del convenio es el servicio Asset Recovery Service, a través del cual nos podemos deshacer de forma sostenible de nuestros dispositivos antiguos. De esta manera, ya hemos reciclado más del 95 % del hardware, que ya no utilizamos”, compartió Roberts.
Es importante mencionar, que la participación del fabricante llega en un momento clave de crecimiento para la Fórmula 1. Con un aumento en la asistencia y la audiencia mundial en general, además en sustentabilidad, se dan cambios en el sistema de generación de energía.
Con las iniciativas del convenio de sustentabilidad de Lenovo y Fórmula 1, se busca reducir las emisiones de carbono en las carreras. Otro de los servicios más destacados de la firma es Lenovo Device Intelligence (LDI) Plus, que monitorea el consumo de energía en los equipos.
“A mediano y largo plazo esperamos utilizar el análisis predictivo impulsado por inteligencia artificial. Para permitir que la recuperación de activos sea aún más eficiente, ya que será más fácil predecir cuándo el equipamiento podría reciclarse o reutilizarse”, concluyó el directivo.
