A través de información que está publicada en línea, se confirma que Meta canceló proyecto de realidad mixta (MR). De esta forma, el corporativo frena su estrategia para competir con Apple en dicho segmento de mercado, el cual ha crecido de manera sólida en el último año.
Con la cancelación del proyecto denominado “La Jolla” que consistía en un casco de realidad mixta, el corporativo hace ajustes a su estrategia de crecimiento. Ya que este alto nivel de la competencia, hace que las empresas de tecnología exploren otras áreas para la innovación.
“Constantemente tenemos muchos prototipos en desarrollo, pero no los llevamos todos a producción. De hecho, esto es parte de nuestros procesos de desarrollo e investigación”, compartió en su cuenta de Threads, Andrew Bosworth, director de Tecnología para Meta.
Con este tipo de publicaciones, la empresa le resta importancia a la decisión de cancelar la producción de dicha solución. Sin embargo, la cancelación del proyecto de realidad mixta de Meta abre el camino, para que otros proveedores capitalicen dicho segmento de negocio.
Es importante considerar que este tipo de inconvenientes pueden alterar toda la agenda de desarrollo estratégico de las organizaciones de TI. Un ejemplo de esto es la decisión tomada por la firma de redes sociales, con la que reorientó su plan de desarrollo para realidad mixta.
Se cancela proyecto de realidad mixta de Meta
Para competir con el Apple Vision Pro, el corporativo liderado por Mark Zuckerberg anunció, que se lanzaría La Jolla en 2027. De hecho, la firma ya había comenzado a desarrollar dicha solución, sin embargo por una decisión a nivel directivo se dejó de desarrollar el dispositivo.
Esta cancelación del proyecto de realidad mixta de Meta, puede responder a que la firma se desilusionó con la idea de la realidad virtual Premium. Un objetivo de la iniciativa era tener, un costo por debajo de mil dólares, pero las pantallas MicroOLED incrementaban dicha cifra.
“Constantemente avanzamos con algunos proyectos y dejamos pasar otros. Son decisiones que ocurren todo el tiempo. Así las historias basadas en conversaciones sobre una disyuntiva individual nunca darán la imagen real, sobre alguna situación o contexto”, declaró Bosworth.
A manera de contexto, se debe tener en cuenta que el costo del Vision Pro de Apple es de 3 500 dólares. Así no ha causado un alto impacto en el mercado en usuarios o desarrolladores, además el Quest Pro se lanzó a un costo de 1499 dólares, de hecho está sin críticas positivas.
En efecto, este mal recibimiento del mercado hacia este equipo de la firma de redes sociales es parte de la decisión. Para frenar el proyecto de realidad mixta de Meta, sin embargo aún se mantienen en desarrollo otras iniciativas relacionadas con dichas tendencias tecnológicas.
Por Axel Olivares/Notipress
