sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Tendencia34 proyectos para el sector de telecomunicaciones en 2022 por el IFT

34 proyectos para el sector de telecomunicaciones en 2022 por el IFT

Por Erick de la Cruz Rojas

Recientemente, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Programa Anual de Trabajo (PAT) 2022, el cual es un “instrumento de transparencia y rendición de cuentas, que establece la agenda de trabajo para dar cumplimiento al mandato constitucional”[1].

Este programa de trabajo presenta 34 proyectos alineados a 5 objetivos institucionales, 14 estrategias; así como 19 líneas de acción regulatoria que se encuentran en la Hoja de ruta 2021-2025 del organismo regulador mexicano[2].

Figura 1. Plan Anual de Trabajo 2022 del IFT

Entre los proyectos más relevantes para la industria de telecomunicaciones se encuentran:

  • Licitación IFT-12 en donde se contempla la licitación de diferentes bloques de espectro radioeléctrico en las bandas de 600 MHz, 3.3 y 3.5 GHz y las bandas 1427-1518 (banda L), las cuales en el pasado han sido consideradas óptimas para 5G, sin embargo, no se establece obligación alguna para el despliegue de alguna tecnología en particular.
  • Trabajo orientado a facilitar y crear las medidas necesarias que favorezcan la inversión, ampliación de cobertura de red, promoción de la competencia y control y asignación eficiente del espectro.
  • Promover la confianza en el ecosistema digital, incluidas las plataformas y mercados digitales, así como la cultura y mejores prácticas en temas de ciberseguridad para Internet de las cosas.
  • Una amplia gama de estudios y análisis en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, incluyendo servicios de contenido (OTT, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, la firma consultora invitó a los resellers a inscribirse en su base de datos, pues le darán seguimiento a la evolución del Programa Anual de Trabajo 2022 del IFT, para informar sobre el avance de los proyectos contemplados para este año.

[1] Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT (febrero 2022). Programa Anual de Trabajo (PAT) 2022. Consultado en http://www.ift.org.mx/sites/default/files/contenidogeneral/transparencia/pat2022.pdf

[2] Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT (diciembre 2020). Estrategia IFT 2021 – 2025. Hoja de ruta. Consultado en http://www.ift.org.mx/sites/default/files/contenidogeneral/transparencia/estrategia20202025.pdf

Tendencias

Notas relacionadas

IFT y Profeco piden suspender bloqueo de smartphones del mercado gris 

Después de que diversas marcas de smartphones bloquearon sus dispositivos adquiridos en el “mercado gris”, es decir con distribuidores no oficiales o importaciones irregulares....

Huawei firma convenio con IFT para desarrollo de Telecom

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y Huawei Technologies de México, firmaron un convenio general de colaboración para realizar acciones que fomenten proyectos educativos,...

En México existen dos realidades en conectividad: The CIU 

En la actualidad, la conectividad en México registra un avance en acceso universal, ya que durante 2022 se registraron 93.1 millones de usuarios de...

Análisis de data reduce incidentes de ciberseguridad en telecom: SAS

De acuerdo con SAS, proveedor de soluciones de análisis, gestión de datos e inteligencia artificial (IA) existen tres tipos de fraudes más frecuentes en...

El rol de la mujer en un entorno de ciberseguridad de alto riesgo: Forcepoint

Para los líderes empresariales que anteriormente veían a la ciberseguridad como parte de la infraestructura tradicional, el panorama se ha reconfigurado. Por ello, ahora...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».