miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMicrosoft muestra avances en inteligencia artificial en Alestra Nights 

Microsoft muestra avances en inteligencia artificial en Alestra Nights 

Ambas firmas dieron a conocer su oferta integrada de soluciones y servicios empresariales, en este sentido destaca la función de IA, denominada Copilot dentro de las plataformas del desarrollador, así como su nueva región de centro de datos ubicada en Querétaro, México.

Para brindar respaldo y seguimiento a los servicios cloud de Microsoft, el proveedor de telecomunicaciones empresariales Alestra busca agregar valor a partir del nivel de experiencia y conocimiento de sus áreas de operaciones, diseño, arquitectura y entrega. De este modo se busca acelerar su proceso de transformación digital e impulsar la innovación.

“Uno de nuestros objetivos es crear soluciones basadas en los requerimientos del mercado, para lograrlo es importante escuchar sus necesidades y conocer la operación de su negocio. Otro diferenciador relevante es la capa de ciberseguridad que se adecua al perímetro extendido de las empresas” afirmó Eliseo Acosta, gerente de Línea de Negocio TI en Alestra.

Esta información se dio a conocer en el marco de la más reciente edición de Alestra Nights, de hecho también se presentaron avances de la iniciativa de Microsoft con OpenAI. Con la que se integran herramientas de inteligencia artificial (IA) a su gama de soluciones, que se denomina Copilot, por el momento está disponible para algunos usuarios corporativos.

“La herramienta ya está disponible en algunas soluciones pero estamos preparando su integración en toda la plataforma. Se trata de un cambio disruptivo en nuestro ecosistema, donde las empresas pueden ser más productivas” agregó Gastón Oliver, director de Socios de Negocio para Cuentas Corporativas, Pequeña y Mediana Empresa en Microsoft México.

Puntos clave de Región Centro de Datos México Central de Microsoft

-Rendimiento: Tres zonas de alta disponibilidad y redundancia, arquitectura moderna

-Servicio: Soluciones Azure, Microsoft 365, conexión dedicada por ExpressRoute o VPN

-Beneficios: Menos latencia contra otras regiones y costo telco, residencia local de datos

Mediante Copilot, tanto usuarios y organizaciones pueden ser más productivos, al momento de generar presentaciones, textos entre otros contenidos, de esta manera se pueden optimizar tanto tiempos como costos. Además el proyecto de región de centro de datos representa diferenciadores de negocio que se extienden a todo el ecosistema de canales.

“Debemos entender que la transformación digital es un proceso cíclico donde podemos apoyar a las empresas a través de nuestra experiencia en el mercado, además aportamos valor para impulsar su modelo de innovación. Reconocemos que es sencillo consumir cloud pero esto debe hacerse de manera estratégica para ser más eficiente” puntualizó Acosta.

Entre los beneficios de la región de centro de datos de Microsoft en México destacan la reducción de latencia y residencia de datos a nivel local, es decir se ofrece una mejor experiencia de uso de cloud así como cumplimiento de marcos legales de privacidad de datos. A esto se suma el proyecto de Inteligencia Artificial y gama de servicios en la nube.

“Parte importante de la estrategia de negocio es nuestro ecosistema de socios, puntualmente para atender a la pequeña y mediana empresa pero también buscamos agregar valor con aliados como Alestra. Esto nos permite tener una mayor cobertura del mercado e incluso aprovechar su nivel de experiencia y conocimiento” finalizó Oliver.

Tendencias

Notas relacionadas

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».