Para renovar su oferta de cómputo móvil, se presentaron las soluciones Microsoft Surface con procesamiento ARM, denominada Copilot+ PC. Se trata de dos modelos, uno en formato laptop y otro en tableta híbrida, ambos integran unidades Snapdragon X, ya sea Elite o Plus.
Entre sus principales diferenciadores destaca la optimización en consumo de energía, que se traduce en un mayor tiempo de batería. Además se reduce la generación de calor, por ello no se requiere de complejos sistemas de enfriamiento a esto se agrega el asistente inteligente.
“Si bien es una arquitectura reciente en el mercado, desde la primera generación de Surface integramos ARM, es decir desde hace diez años. Así ha tenido una evolución interesante a nivel de experiencia”, afirmó Ulises Cabrera, director para Surface en México para Microsoft.
De esta manera, la línea Microsoft Surface con procesamiento ARM genera nuevas áreas de oportunidad de negocio para el canal de la firma. Esto a nivel empresarial, que es el sector que la firma atiende mediante su base de mayoristas, distribuidores e integradores de valor.
En la presentación, se realizaron demostraciones de generación de contenido y optimización en sesiones de videocolaboración. Otro diferenciador clave de la integración del ecosistema de Microsoft, es la traducción en tiempo real mediante Copilot esto en una sesión de Teams.
“Vemos con gran optimismo que nuestro ecosistema de socios capitalice las diversas líneas de cómputo para IA, del portafolio Surface. Por ello, IDC proyecta una renovación en la base instalada de cómputo con equipos diseñados para inteligencia artificial”, agregó el directivo.

Modelos de Microsoft Surface con procesamiento ARM
-Pro Copilot+ PC: Equipo 2 en 1 diseñado para usuarios que realizan actividades creativas y requieren de alta movilidad. Pantalla de 13 pulgadas, cámara quad-HD encuadre automático y cámara trasera Ultra HD de 10MP, rendimiento en batería de 14 horas y 512GB de storage
-Laptop Copilot+ PC: Duración en batería de 20 horas, peso de 1.34 kg, pantalla de 13.8”, puertos USB y almacenamiento de 512 GB. Disponible en color negro o platino, cámara de Estudio Surface Full HD, con efectos y funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA)

Un portafolio que diversifica las oportunidades de negocio
Con la integración de Copilot en todo el ecosistema de la firma, el usuario puede resolver tareas como redacción de documentos. Además de análisis de datos e incluso traducción de información, así todo el portafolio de Microsoft Surface con procesamiento ARM suma valor.
A nivel de hardware una de las principales innovaciones de los equipos, es la integración de una tecla dedicada a Copilot. Es así que las soluciones brindan una mejor experiencia para los usuarios, tanto en aplicativos de Microsoft como de terceros como Adobe Creative Cloud.
“Otra de las áreas con alto potencial de negocio, es la actualización a Windows 11 esto con el cierre de soporte a la versión anterior del sistema. En este sentido contamos con un lapso de tiempo, así todos los usuarios pueden conocer mejor dicha plataforma”, declaró Cabrera.
Con la oferta de valor de Microsoft Surface con procesamiento ARM, la firma busca que las personas tengan una mejor vida digital. Ya que estos dispositivos, los ayudan a recordar sus pendientes, encontrar cualquier documento e incluso generar contenido de manera sencilla.
A través de los subtítulos de traducción se pueden generar mejores reportes de las sesiones de videocolaboración. Con ello se mejora la productividad, tanto de los colaboradores como los equipos de trabajo, dentro de las organizaciones sin importar su complejidad o industria.
Cada día, más aplicaciones aprovechan mejor todos los beneficios que brindan las unidades de procesamiento neuronal (NPU). Tanto en consumo como a nivel empresarial, ya que esto brinda una mejor experiencia, un ejemplo es la traducción en tiempo real”, finalizó Cabrera.
