sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasIn & OutRafael Sánchez Loza, nuevo director general de Microsoft México

Rafael Sánchez Loza, nuevo director general de Microsoft México

Trabajará de cerca en esta transición con Enrique Perezyera, quien ocupó el cargo desde julio de 2018 y, como parte de su crecimiento en la compañía, se desempeñará como non-Executive Chairman.

Con la finalidad de dar continuidad al compromiso de Microsoft con México de contribuir con el desarrollo y transformación tecnológica del país, la compañía anuncia a Rafael Sánchez Loza como nuevo director general en México. Trabajará de cerca en esta transición con Enrique Perezyera, quien ocupó el cargo desde julio de 2018 y, como parte de su crecimiento en la compañía, se desempeñará como non-Executive Chairman.

Rafael es un mexicano con amplia experiencia, orientado a resultados dentro de la industria de TI, que ha trabajado para IBM y SAP como gerente general, y en Softtek participando en su expansión y crecimiento. Recientemente fungió como VP & Country General Manager en Genesys, donde contribuyó al crecimiento de la empresa, ayudando a empresas mexicanas a brindar empatía y un servicio extraordinario a sus clientes.

“Microsoft sin duda es un referente en el mundo y ha moldeado la innovación en diferentes sectores por décadas, por esta razón, para mí es un honor asumir este rol. Estoy muy emocionado de tomar este reto rodeado por un equipo de colaboradores que han sido tan exitosos, y seguro de que con compromiso y responsabilidad continuaremos el gran camino que Enrique ha cimentado para seguir ofreciendo las mejores soluciones a nuestros socios y clientes, y seguir contribuyendo con el crecimiento y desarrollo tecnológico de México”, comentó Rafael Sánchez Loza, director general de Microsoft México.

Durante el tiempo que Enrique Perezyera ha desempeñado el rol de director general, ha resaltado su liderazgo y condujo a un importante crecimiento en Microsoft México. Lideró el diseño y ejecución del plan nacional “Innovar por México”, anunciado en 2020 de la mano del Gobierno Federal en Palacio Nacional. Ha sido un gran impulsor de proyectos utilizando Inteligencia Artificial, enfocados en Cuidado de la Salud y Sostenibilidad.

Además, ha recibido importantes reconocimientos, al ser nombrado dentro de los profesionales más notables de la industria tecnológica hispana por HITEC en tres años consecutivos.

“Estar al frente de Microsoft México ha sido sin duda el reto más importante de mi carrera, pero también una de las satisfacciones más grandes de mi vida. Estoy sumamente agradecido con todo el equipo que conforma la compañía, por su esfuerzo y entrega en nuestra misión de ayudar en el desarrollo tecnológico del país, pero también por su confianza. Asumo con muchísimo gusto la responsabilidad de asesorar a nuestros líderes para continuar el crecimiento de Microsoft y seguir ayudando a México a desarrollar todo su potencial a través de la tecnología”, externó Enrique Perezyera, non-Executive Chairman en Microsoft.

Tendencias

Notas relacionadas

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».