lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSe proyecta un ligero descenso en el consumo de tecnología en LATAM...

Se proyecta un ligero descenso en el consumo de tecnología en LATAM para 2022

De acuerdo con el informe semestral “The State of Consumer Technology & Durables” de GfK, en América Latina se dará un decrecimiento de 1% en el mercado de bienes de consumo tecnológicos, esto después de un incremento de 12% en 2021.

Esta proyección de crecimiento negativo de 1% se debe en gran medida al incremento de precios en la mayoría de las categorías de productos, de hecho algunos expertos definen a este proceso como inflación 2.0. Otro factor determinante de este panorama es el conflicto bélico en Ucrania, todo esto se traduce en retrasos en temas de logística así como escasez de insumos, el resultado de todo esto es el aumento de los costos.

“Ante este panorama, las empresas deben basar sus decisiones estratégicas en datos, por ello nuestra plataforma Gfknewron combina información de mercado con la de los propios consumidores e inteligencia artificial para hacer proyecciones más cercanas a la realidad. Por otro lado, la sustentabilidad puede ser un factor de competitividad para las marcas principalmente para las emergentes”, declaró Felipe Mendes, gerente general de GfK en AL.

La escasez de productos tecnológicos, se hace más evidente en categorías como laptops, el stock disponible a nivel global, decreció 15% y por lo tanto se dio un alza en costo de 8%. En este sentido, los temas de sostenibilidad abren oportunidades para posicionar productos en sintonía con el bajo impacto ambiental, ya que los consumidores están buscando soluciones que respondan a su ética y valores.

De acuerdo con datos de la consultora, 77% de las personas mencionan que es importante que las empresas tomen medidas responsables con el medio ambiente y 62% realiza la toma de decisión de compra en base al apoyo a ciertas causas. Por su parte, el trabajo híbrido también muestra áreas de crecimiento, principalmente en accesorios de cómputo como monitores y auriculares, incluso en equipos portátiles.

De hecho, una encuesta global de redes sociales de GfK señala que 65% de las personas quiere seguir trabajando desde casa, al menos cuatro días por semana, por ello requieren diferentes insumos tecnológicos. En mercados de primer mundo serán predominantes las áreas de servicios profesionales, consultoría y TI, esto tendrá un impacto en el mercado de bienes de consumo tecnológico en regiones como América Latina. 

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Lanix abre su primera tienda física en CDMX

Lanix, fabricante de tecnología 100 % mexicano, inauguró su primera tienda dirigida al consumo en una plaza comercial ubicada en el oriente de la Ciudad de México:Encuentro Oceanía. La...

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad...

Videojuegos, principal uso de 7 de cada 10 smartphones en México

En el marco del Día del Gamer, que se celebra el próximo 29 de agosto, GfK - una compañía de NIQ y agencia de...

Select muestra panorama de negocio en Internet de las Cosas

Debido a su crecimiento en los últimos años, Select realizó un análisis de la oportunidad de negocio que representa el Internet de las Cosas...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».