Portada » Seguridad e inteligencia artificial deben ser estratégicas para la PyME

Seguridad e inteligencia artificial deben ser estratégicas para la PyME

Compartir:

Por: Rogelio Herrera

26 mayo, 2025

Un estudio de Microsoft muestra un alto nivel de adopción de soluciones de IA, en el segmento de la pequeña y mediana empresa. Sin embargo temas como seguridad deben ser atendidos, por ello el ecosistema de socios de la firma brinda consultoría especializada.

Seguridad e inteligencia artificial
Fernando Mendoza presentó el estudio de seguridad e inteligencia artificial en la PyME de Microsoft

Como parte de un estudio realizado por Microsoft México, se mostró que la PyME adopta seguridad e inteligencia artificial (IA) de manera acelerada. En este sentido, el proveedor se enfoca en brindar consultoría a este segmento, con el apoyo de su ecosistema de canales.

En el marco de la presentación del documento, se hizo énfasis en la importancia de la protección de la información en los entornos de IA. La encuesta reveló que el 51 % de los directivos de la PyME piensan escalar sus proyectos de IA durante los próximos 18 meses.

Es así como, la PyME adopta seguridad e inteligencia artificial de una manera segura, sin poner en riesgo datos confidenciales. Cómo parte del estudio, se mencionó que 41 % de las PyMEs ya emplean IA en alguna variantes y 64 % lo hacen sin gestión de la propia empresa.

Dicha situación, se debe a que algún colaborador usa IA de manera aislada como parte de sus actividades cotidianas. Otro dato clave, es que 73 % de estas entidades seguirán invirtiendo en proyectos de IA, para ser más productivas o generar mayor competitividad.

Seguridad e inteligencia artificial
Algunas gráficas del estudio presentado por Microsoft

La PyME debe enfocarse en integrar seguridad e inteligencia artificial 

A través de un enfoque estratégico en seguridad e inteligencia artificial, las PyMEs pueden ser más ágiles para escalar su operación de negocio. Con ello, se responde a la demanda del propio mercado con un mejor nivel de servicio, atención al cliente y experiencia de usuario.

También es posible optimizar otros aspectos como la continuidad de negocio, investigación e innovación mientras que la reducción de costos pasa a último plano. De este modo, cambian los paradigmas de colaboración y productividad, esto implica una transformación cultural.

Un dato que resaltó en el documento, es que 66 % de los encuestados reconoció que se requiere de un cambio cultural para aprovechar mejor la IA. Así la seguridad e inteligencia artificial deben ser abordados como una parte fundamental, en las estrategias de negocio.

Durante la presentación, se abordó el falso concepto de que la IA sólo es para el segmento corporativo, ya que 60 % de las PyMEs ya tienen una estrategia al respecto. Con protocolos y procesos definidos donde la seguridad es un factor clave, para así impulsar la productividad.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.