martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaForza muestra valor de los UPS modulares en Industria 4.0

Forza muestra valor de los UPS modulares en Industria 4.0

Tanto la automatización como la digitalización están transformando la forma en que las organizaciones operan. En dicho contexto, la continuidad de la energía es más crítica que nunca, por ello los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) escalables son claves.

En los últimos años los sistemas de alimentación de energía ininterrumpida (UPS) han evolucionado de manera significativa, ya que en sus inicios fueron planeados para proporcionar energía de respaldo en caso de cortes, pero el desarrollo de tendencias como Industria 4.0 conllevan un requerimiento de UPS más versátiles, modulares y escalables.

“Los sistemas tradicionales, aunque son efectivos, tienen limitaciones como la capacidad fija y la dificultad para su expansión. Dentro de la era de la Industria 4.0, estos factores han llevado al desarrollo de sistemas UPS modulares que se integran a ecosistemas avanzados de automatización” declaró Gustavo Valdez, gerente en México de Forza Power Technologies.

En general, la Industria 4.0 se caracteriza por una automatización avanzada basada en la digitalización de procesos, por ello los sistemas UPS modulares de Forza son fundamentales para respaldar estos avances. Al ser equipos altamente escalables permiten a las empresas adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, sin reemplazar sistemas completos.

“Un ejemplo de empresas que adoptan UPS modulares en la Industria 4.0 son las ensambladoras automotrices. Son fábricas altamente automatizadas que dependen de estos sistemas para garantizar una producción continúa, esto incluso en caso de interrupciones en el suministro de energía para habilitar diferentes niveles de producción” compartió Valdez.

UPS escalables de Forza impulsan el desarrollo de la Industria 4.0

La digitalización de procesos implica tanto la recopilación como el análisis de datos en tiempo real, por esto la energía ininterrumpida permite garantizar que los sistemas de comunicación funcionen. Este aspecto es posible, ya que los UPS modulares se adaptan a las necesidades de redundancia de las organizaciones en un mercado en constante evolución.

“Tanto las fábricas como los procesos automatizados requieren de una energía ininterrumpida para mantener sus niveles de producción, esto es un aspecto clave de la Industria 4.0. Es decir, los sistemas UPS modulares garantizan que robots, sensores y sistemas de control funcionen de manera constante, incluso ante cortes” afirmó el directivo.

De esta manera, para Forza el futuro de los sistemas UPS modulares en la Industria 4.0 es prometedor, ya que a medida que tanto la automatización como la digitalización siguen evolucionando. Así, la integración de tecnologías emergentes y soluciones de energía renovable permitirán que los sistemas UPS modulares sean más sostenibles, esto con una operación más eficiente.

“La inversión en este tipo de sistemas es una inversión en la competitividad de las empresas, dentro de nuestro portafolio contamos con soluciones modulares y escalables. Con opciones tanto monofásicas como trifásicas, las cuales son de fácil instalación, a esto se suma una alta eficiencia con su factor de potencia, sin necesidad de kits de paralelaje” finalizó Valdez.

Tendencias

Notas relacionadas

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

El canal puede agregar valor con inteligencia artificial de NVIDIA

Una de las prioridades de NVIDIA es agregar valor a su ecosistema de canal a través de tendencias como inteligencia artificial (IA) e innovación....

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».