lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaSelect muestra panorama y estrategia de negocio en ciberseguridad

Select muestra panorama y estrategia de negocio en ciberseguridad

Una de las prioridades, de la firma de consultoría ha realizado un esfuerzo para analizar el desarrollo de la industria de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), esto en conjunto con proveedores, usuarios, así como mayoristas, canales, resellers e integradores.

Actualmente, la ciberseguridad cobra mayor relevancia en las empresas, ya que a medida que la tecnología avanza, también aumentan los riesgos contra la información sensible para la operación. En este sentido, Select se ha dado a la tarea de conversar con líderes del sector sobre sus expectativas de crecimiento, esto de cara a los próximos trimestres del año.

“Realizar estos análisis de industria, es posible gracias a la participación de las empresas del sector, además de los usuarios de la tecnología, que nos han brindado su opinión, visión y experiencia. A través de su colaboración, hemos aprendido mucho y nos mantenemos actualizados sobre nuevas tendencias” afirmó Erick de la Cruz, analista de Select.

En la más reciente publicación de Select, se muestra que la visión de las empresas proveedoras de servicios de ciberseguridad buscan convertirse en líderes del mercado al ofrecer soluciones integrales, innovadoras y avanzadas que garanticen un entorno seguro. El objetivo es ayudar a las empresas a identificar y gestionar mejor sus amenazas.

Es fundamental generar conciencia sobre la importancia de adoptar una visión integral en ciberseguridad respaldada por un proveedor confiable, que se convierta en un asesor (trusted advisor). También debe ser capaz de ofrecer soluciones sólidas, innovadoras e integrales para brindar una visibilidad completa de la protección en todas sus áreas.

Un foro digital sobre el tema en la agenda de Select

De hecho, Select se prepara para ofrecer un seminario virtual el próximo 6 de julio de 2023, donde se explorarán recomendaciones adicionales para la industria basadas en el aprendizaje obtenido a través de las charlas con líderes de ciberseguridad. Además de los resultados de los talleres de mejores prácticas realizados con usuarios por la consultora.

“La ciberseguridad es un factor clave para que las organizaciones, tanto públicas como privadas aseguren su continuidad operativa protegiendo su infraestructura crítica. Por esta razón los proveedores cuentan con una oferta especializada de valor agregado para garantizar un entorno seguro con sus usuarios y generar confiabilidad” afirmó de la Cruz.

Con este tipo de iniciativas, proveedores, mayoristas e integradores pueden convertirse en el aliado de confianza de las organizaciones y de este modo ir más allá de las soluciones de protección de información. Al incrementar su competitividad, la cadena de valor puede explorar nuevos segmentos de negocio e incluso incrementar su cobertura geográfica.

Es decir, pueden llevar su oferta de valor a nuevos mercados como Estados Unidos u otros países de América Latina. Otra tendencia a tener en cuenta es el nearshoring, que se constituye como una opción para aprovechar dichas ventajas competitivas. Así los proveedores, son conscientes del potencial de negocio en ciberseguridad y lo aprovechan.

Tendencias

Notas relacionadas

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».