domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaService Now identifica las tendencias clave en la transformación digital de gobierno

Service Now identifica las tendencias clave en la transformación digital de gobierno

Una de las prioridades del sector público es mejorar la experiencia de ciudadanos y funcionarios con servicios más eficientes y flexibles, esto sólo es la punta del iceberg en todo el proceso de transformación digital de este segmento.

Para la industria de tecnologías de la información, sector gobierno ha sido uno de los frentes más renuentes en el proceso de transformación digital, sin embargo los ciudadanos demandan servicios públicos automatizados que sean más eficientes. Esto se incrementó desde el inicio de la pandemia, el resultado es que se aceleró la digitalización del segmento pero también hizo más evidentes las áreas que requieren una mayor atención.

Desde 2020, el sector público ha tenido que implementar una infraestructura digital que cumpla con dichos requerimientos ciudadanos, los cuales buscan alta disponibilidad, seguridad y fácil acceso, son precisamente estás áreas las que se deben mejorar de manera urgente. De acuerdo con un estudio de Ernst and Young (EY), 53% de las personas creen que el uso de la tecnología en gobierno fue ineficiente durante la pandemia, esto al menos en México. 

En este sentido, Service Now destaca las principales tendencias del sector: 

-Mejorar experiencia de funcionarios y empleados del sector público: Además de los ciudadanos,  otro eje clave en una iniciativa de digitalización debe ser la planta de colaboradores en gobierno, ya que son el primer contacto directo con los ciudadanos. En los últimos años, su trabajo se ha tornado más desafiante, ya que no sólo deben lidiar con miles de solicitudes al día sino que también con infraestructuras antiguas e ineficientes. 

-Fomentar confianza mediante un mejor servicio para la ciudadanía: El sector gobierno debe adaptarse a los aprendizajes de la iniciativa privada en su propio camino hacia la digitalización y enfocarse en mejorar la experiencia de las personas. En este sentido se recomienda implementar plataformas multicanal que permitan acceder a cada servicio, desde diferentes dispositivos, se puede recurrir a servicios en la nube y adecuarse a esquemas de trabajo híbrido. 

-Seguridad como prioridad: Aún persiste un alto índice de desconfianza de los ciudadanos en relación con la protección y uso de su información personal en los servicios públicos, por ello se deben implementar soluciones que garanticen la buena gestión de estos datos sensibles. De acuerdo con el estudio de EY, más de 40% de los encuestados está en contra de compartir los datos, tanto en gobierno como en empresas del sector privado.

En resumen, el gobierno debe brindar atención personalizada con aplicaciones intuitivas y dinámicas que sean fáciles de usar, para lograrlo debe contar con herramientas de automatización impulsadas por inteligencia artificial (AI). Así podrá desarrollar modelos predictivos para anticiparse a las necesidades de la ciudadanía, en este sentido Service Now cuenta con soluciones como Public Sector Digital Services, que además optimiza flujos de trabajo.

Tendencias

Notas relacionadas

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».