sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaTD SYNNEX comparte mejores prácticas para migración de datos

TD SYNNEX comparte mejores prácticas para migración de datos

Este tipo de iniciativas representan una serie de ventajas competitivas para las organizaciones, sin embargo, cuando se realiza de forma inadecuada puede generar grandes pérdidas. Por ello, el canal debe implementar mejores prácticas para evitar dicha situación.

En la actualidad, la computación en la nube (cloud) está cada día más presente en las organizaciones, ya que hace parte de las estrategias de tecnologías de la información (TI) para que sean más productivas y competitivas. En este sentido, la migración de datos se ha empleado como una solución que permite que las empresas sean más flexibles y escalables.

Otros beneficios de este tipo de implementaciones es la seguridad y reducción de costos, sin embargo aún muchas empresas cometen errores en dichos procesos. Ante este tipo de situaciones, es posible comprometer información de misión crítica, además de estropear la eficiencia operativa así como la agilidad de las empresas en ambientes empresariales cloud.

Es necesario contar con un proceso bien definido, al respecto TD SYNNEX  identificó cuatro de los principales errores en los proyectos de migración de datos. Esto con el objetivo de ayudar tanto a los usuarios como a los canales de integración, teniendo en cuenta que una mala estrategia puede conllevar costos inesperados, pérdida de datos y otras consecuencias. 

Así, las empresas deben ser capaces de atender los nuevos requerimientos del mercado, por ello requieren operar en ambientes escalables y seguros a los que deben adaptarse de manera rápida. No obstante, las organizaciones aún tienen poco conocimiento sobre dicha tendencia y terminan realizando una migración manual e interna que conlleva errores.

Cuatro principales errores en proyectos de migración de datos 

1-Elegir la primera opción: Esto se debe a la falta de planeación previa, ya que muchas empresas inician el proceso sin definir metas ni objetivos, de hecho ni siquiera se investigan bien las opciones disponibles en el mercado. También es importante tener en cuenta que no todas las cargas de trabajo van al cloud, esto requiere un minucioso proceso de evaluación.

2-Utilizar un cloud inapropiado: Una elección equivocada de servicio de nube, debido a la falta de un análisis previo, donde muchas empresas se enfocan en temas de costo, sin tener en cuenta cuál es la mejor opción para sus sistemas. Es decir, se deben buscar modelos y proveedores que sean capaces de satisfacer los requerimientos de cada tipo de negocio.

3-La ciberseguridad de los datos: Se tiene la falsa noción de que la responsabilidad de la protección es responsabilidad de los proveedores, esto tiene que ser un trabajo en colaborativo con las empresas propietarias de los datos. Es necesario desarrollar políticas internas de protección, contar con soluciones de este tipo e incentivar mejores prácticas. 

4-Migración sin apoyo especializado: En este tipo de proyectos, es necesario contar con el respaldo de profesionales capacitados, aunque se cuente con un área dedicada de TI, por ello se debe recurrir al alto nivel de consultoría que ofrecen la cadena de distribución, ya sean proveedores, mayoristas, canales de valor agregado (VARs) e integradores. 

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

Inteligencia artificial, cloud y energía definirán 2024 para Equinix

A través de un comunicado, Equinix destacó que la gestión de energía, cloud e inteligencia artificial (IA) serán las principales tendencias tecnológicas empresariales. De...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».