sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaUna mejor experiencia de la fuerza laboral digital con Microsoft Entra

Una mejor experiencia de la fuerza laboral digital con Microsoft Entra

Se trata de una plataforma de gestión de identidad y acceso seguro que busca solucionar las necesidades de flexibilidad y confianza en las empresas frente a tendencias como el trabajo remoto con protocolos de uso en la infraestructura de nube.

Durante 2022 ha surgido una tendencia denominada la Gran Reestructuración, que contempla que 43% de la fuerza laboral piensa cambiar de empleo o salir de la industria en la que se desempeña al menos durante el siguiente año. Esta transición implica un reto para los especialistas de recursos humanos, en términos de complejidad administrativa, lo cual se suma a otros procesos como la realidad híbrida.

“Con Microsoft Entra, materializamos nuestra visión del acceso seguro moderno donde la identidad debe ser la entrada a un mundo de nuevas posibilidades, la idea es que las personas exploren, colaboren, experimenten y no limitados por el miedo ya que esto puede frenar la evolución de este tipo de iniciativas tecnológicas”, compartió Vasu Jakkal, vicepresidente corporativa de seguridad, cumplimiento, identidad y gestión en Microsoft.

Con estas nuevas tecnologías uno de los principales desafíos es la seguridad donde la gestión del riesgo se vuelve más crítica mientras más se amplían los ecosistemas digitales con la intermitencia en su base de colaboradores. Es decir, las propiedades digitales de las empresas están creciendo y rompiendo sus fronteras, esto hace prácticamente imposible anticipar y resolver los incidentes de acceso en las empresas y su cadena de suministro. 

De este modo, Microsoft Entra busca proteger el acceso para cada cliente, socio y empleado, así como los microservicios, sensor, red, dispositivo y base de datos, todo esto de una manera sencilla y unificada, esto también permite una mejor toma de decisiones fundamentadas con datos, con una evaluación de riesgo en tiempo real. Es así como la solución de identidad y gestión de acceso, IAM, por sus siglas en inglés, se basa en la plataforma Microsoft Azure Directory.

Otra funcionalidad relevante es la gestión de permisos en ambientes multinube, así proporciona una visibilidad total de las identidades de acceso, con la aplicación del principio de menor privilegio en Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud Platform. También es posible establecer interacciones digitales seguras que respeten la privacidad con una identidad descentralizada abierta, confiable e interoperable para una mejor operación de las áreas de RH.

Con la administración inteligente e intuitiva de las credenciales de Identity Governance se da seguimiento al ciclo de vida de la identidad en los procesos de contratación y despido de empleados. Así se automatiza la asignación y gestión de los derechos de acceso, monitoreando cambios en los atributos de usuario. De este modo, la Gran Reestructuración es prueba de que las organizaciones deben poner más atención a la experiencia del empleado.  

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Dell Technologies lanza servicios para Microsoft 365 Copilot

Es importante destacar, que los servicios profesionales de Dell Technologies están disponibles para todo el conjunto de herramientas y soluciones de Microsoft, entre los...

Ingram Micro consolida estrategia de canal con Microsoft

En la actualidad, más del 90 % del licenciamiento de las soluciones del desarrollador se hace a través de esquemas software de descarga (ESD),...

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Problemas éticos o de gobernanza son causa del despido de Sam Altman: ChatGPT

Por: Francisco Vicario/Notipress Es importante tener en cuenta que el despido del CEO de OpenAI, Sam Altman, por parte de la junta directiva se da...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».