martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash News¿Vas a comprar en Mercado Libre? ¡Alerta! Un sitio falso está captando...

¿Vas a comprar en Mercado Libre? ¡Alerta! Un sitio falso está captando víctimas

De acuerdo con ESET, el número de sitios web fraudulentos detectados aumentó casi un 3% en el último trimestre del 2021. Dentro de este escenario, los sitios que se hacían pasar plataformas de comercio electrónico constituyeron el 9.4% del total de sitios web apócrifos, solo siendo superado por las categorías de redes sociales y finanzas.

ESET analizó un sitio falso que se hace pasar por la plataforma Mercado Libre y que busca robar los datos sensibles de los usuarios, como los datos de la tarjeta de crédito, entre otros. Si bien, el sitio utiliza el logo de Mercado Pago, el nombre del dominio no tiene ningún tipo de relación con el oficial, por lo que es posible detectar que se trata de un engaño con solo observar la URL.

Si bien se observó que este sitio ha sido utilizado en campañas dirigidas a usuarios de Colombia, desde ESET detectaron que también ha estado siendo utilizado en Brasil. Además de que algunos elementos en el diseño del sitio están en portugués, se puede seleccionar el país y aparecen varias opciones, como Argentina, Chile o México, por lo que es probable que también este circulando en alguno de estos países. Los cibercriminales hacen uso de anuncios en distintas plataformas para promover el engaño, como Facebook o YouTube.

“En estos anuncios se promocionan grandes ofertas de productos costosos, como televisores, computadoras y teléfonos celulares, motos, etc., lo cual debería ser una segunda señal de alerta (además del dominio) para el usuario: los precios son demasiado buenos para ser reales. Por ejemplo, un usuario de Reddit comentó que llegó al sitio por una oferta de un scooter eléctrico por tan solo 160.000 pesos colombianos, el equivalente a 42 dólares estadounidenses”, comenta Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Las señales de alerta

El diseño del sitio falso incluye elementos que hacen más probable que una víctima desprevenida pueda caer en la trampa, ya que cuenta con categorías de muchos productos, la posibilidad de seleccionar distintos modelos, descripciones completas, la opción de seleccionar el tipo de moneda según el país de origen, varios idiomas disponibles, entre otros.

Además, los especialistas identificaron que el sitio está siendo indexado por los motores de búsqueda de Google, por lo tanto, es posible que un usuario que realice una búsqueda específica encuentre entre los resultados el sitio falso ofreciendo el producto que busca.

¿Cómo realizan la estafa?

1.- Una vez que la víctima hace clic en la opción de comprar es dirigido a una página que emula el proceso de checkout, en este paso es en donde se lleva a cabo el ataque. Este sitio es distinto al primero, los actores maliciosos utilizaron una plataforma de pago muy poco utilizada y de poca reputación. Dentro de los sitios de reportes de estafa, la compañía responsable del desarrollo de esta herramienta para realizar pagos tiene varias denuncias y vínculos con otros engaños de compraventa apuntados a Argentina, Brasil y Colombia.

2.- Los estafadores solicitan a la víctima sus datos personales para realizar la supuesta compra y realizar el envío, como nombre completo, correo electrónico, documento de identidad, dirección personal o número de teléfono. Esta información, según ESET, podría ser utilizada para ataques de suplantación de identidad o fraude, o ser vendidos en mercados clandestinos de la dark web por unos pocos centavos.

3.- Posteriormente, los cibercriminales piden a la víctima su información financiera para hacer el pago por el supuesto producto, solicitud usual en los sitios de compraventa legítimos, incluyendo número de tarjeta y código de seguridad.

4.- Una vez realizada la falsa compra, la víctima ve retirado su dinero, pero nunca recibe el producto. Así es como varios afectados cuentan sus experiencias en sitios de denuncias sobre este mismo sitio web, incluso llegando a alegar la recepción de productos de poco valor como barras de metal en algunos casos.

Según la información otorgada por el servicio WhoIs, que registra administración de dominios en la internet, el sitio fue registrado durante diciembre de 2021 con un servicio proveniente de China, muy alejado del sitio al que suplanta y dónde dirigen sus publicidades.

La recomendación

Como siempre, desde ESET recomiendan prestar especial atención a cualquier publicidad que ofrezca productos o servicio a un muy buen precio, o incluso gratuitos, ya que no existe ninguna garantía de que la oferta sea cierta. Además, es importante revisar los enlaces de los sitios a los que se ingresa, para asegurarse que realmente se trata del sitio al cual se quiere ingresar y no uno falso. También es importante contar con una solución de seguridad instalada y actualizada en los dispositivos que puede prevenir antes enlaces no seguros.

Finalmente, y en el caso de haber sido víctima de alguna estafa relacionada a compras en línea, se deben realizar las denuncias correspondientes, ya que constituye un tipo de estafa.

Tendencias

Notas relacionadas

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Akamai documenta experiencia de mexicanos en Black Friday

El reporte de Akamai, se realizó del 8 al 13 de marzo de 2023 con 927 usuarios de diferentes regiones de México, género, edades...

Walmart: la marca más suplantada por ciberdelincuentes

Check Point Research publicó su Brand Phishing Report del tercer trimestre de 2023. El informe recoge las marcas que más imitaron los ciberdelincuentes en...

Buen Fin, Black Friday: oportunidades de oro en ventas

El Buen Fin se acerca del 17 al 20 de noviembre y las empresas online y físicas deben evaluar y alistar sus negocios para...

IA y NLP: utilizadas para estafas financieras

Las tecnologías conversacionales financieras son cada vez más populares, impulsadas por el avance de la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento del lenguaje natural...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».