Actualmente, una de las prioridades de Oracle es reclutar canales enfocados en habilitación y experiencia de cliente (CX). Esto es algo que se destacó en las actividades, de la sesión Partner Success Summit, esto fue parte de la agenda de CloudWorld de la Ciudad de México.
Dentro de esta iniciativa para canales de distribución, los principales ejecutivos de la firma se reunieron con su ecosistema de socios de negocio. A los que mostró, tanto su portafolio de soluciones como estrategia comercial, además de los beneficios de sus programas de canal.
“Uno de los principales temas, fue la inteligencia artificial y cómo se integra en nuestro portafolio de soluciones. Esto tanto en aplicaciones, cloud híbrido, hardware y servicios” afirmó Danni Mnitentag, vicepresidente de Alianzas y Canales para América Latina en Oracle.

En dicha sesión, también se mostró el nivel de compromiso que tiene el proveedor con todo su ecosistema de socios de negocio. Donde se destacó, que Oracle busca canales enfocados en habilitación y experiencia de cliente (CX), así impulsar un mayor crecimiento en conjunto.
Otro tema relevante del foro de socios de negocio, fueron los diferentes programas comerciales y de incentivos de la firma. A través de los cuales, los canales pueden generar mayor rentabilidad con la marca, también pueden dar seguimiento a su propio desarrollo.
“Como parte del summit compartimos un caso de referencia en el sector portuario, esto en colaboración con el socio Tsol. Así brindamos mayor visibilidad, al trabajo de todo el canal” acotó Jocelyn García-Cardiel, senior director de Alianzas y Canales para México en Oracle.

Con foco en tendencias como inteligencia artificial y multicloud
Uno de los mensajes más importantes del Partner Success Summit de Oracle, fue el nivel de compromiso de la firma con su base de socios. Más allá de la venta de soluciones o licenciamiento, un factor clave dentro de la estrategia de la firma, es el éxito de los clientes.
Por ello, Oracle busca canales enfocados en habilitación y experiencia de cliente, en este sentido es importante brindar un seguimiento integral. Adicionalmente, la firma busca que los socios se especialicen en todo su portafolio, de este modo pueden ser más competitivos.
“Un factor clave para capitalizar la inteligencia artificial, es conocer la operación de negocio de cada empresa. Así, se pueden ofrecer resultados relacionados con el incremento en su productividad, competitividad además de la experiencia de cliente” compartió, Mnitentag.

Dentro del foro de socios de negocio, se resaltó que al enfocarse en la operación de negocio de cada organización, el canal es más competitivo. Otra prioridad de la firma, es colaborar con firmas independientes de aplicaciones (ISV), para subir las soluciones en su plataforma.
Con el reclutamiento de canales enfocados en habilitación y experiencia, Oracle busca llevar soluciones más integrales al mercado, en general. Parte del plan de crecimiento de la firma, también contempla la colaboración con los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
“Al realizar iniciativas relacionadas con educación, buscamos cubrir la demanda de talento tanto en el país como en la región. Además, en el área de exposición del CloudWorld contamos con áreas de información sobre el programa de canal” señaló, García-Cardiel.

Canales enfocados en habilitación y experiencia son ideales para estrategia de Oracle
Como parte de las iniciativas con firmas de telecomunicaciones, el proveedor implementó un centro de datos en la región norte del país. Así, la firma busca consolidar sus alianzas estratégicas con todo su ecosistema de socios de negocio, ya sean resellers o mayoristas.
Además parte del proyecto de Oracle para colaborar con canales enfocados en habilitación y experiencia de cliente. En México, el proveedor colabora con los mayoristas de valor agregado Nexsys y TD SYNNEX; también está evaluando sumar nuevos canales de este tipo.
“Con las plataformas de nube, buscamos llegar a todo los tamaños de mercados. De esta manera, buscamos canales con experiencia en ambientes de nube híbrida, ya que las empresas demandan estas soluciones, en diferentes áreas de operación” apuntó Mnitentag.

En las actividades del summit para canales, se mostraron algunas iniciativas relacionadas con responsabilidad social. Donde, se destacó el programa Next Education, en el cual la firma colabora con el canal para capacitar a las nuevas generaciones e integrarlas a la industria.
Con esta propuesta de negocio, Oracle busca canales enfocados en habilitación y experiencia de cliente para capitalizar la inteligencia artificial. Al integrar dicha tendencia en su propuesta, el canal puede replicar modelos de negocio para así generar mayor rentabilidad.
“En nuestras redes sociales, todo el ecosistema de canales puede conocer mejor el calendario de capacitaciones y certificaciones. Además, se debe resaltar que algunos se brindan de manera gratuita, donde se abordan tendencias como IA” finalizó García-Cardiel.
