miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia40% del tiempo que una persona permanece despierta está en Internet

40% del tiempo que una persona permanece despierta está en Internet

"En 1 minuto se realizan USD$1.6 millones de dólares en compras en línea, en 1 minuto se envían 197,6 millones de correos electrónicos o por ejemplo en Tiktok se realizan 5000 descargas por minuto; esto evidentemente es una muestra de que cada vez existe un incremento de la conectividad a la red y la consolidación de la economía digital, entre otros aspectos": Amet Novillo, director general de Equinix.

El 17 de mayo se celebra el Día del Internet y dado que se ha vuelto algo tan habitual en nuestras vidas, en ocasiones nos conectamos más tiempo del que realmente creemos; “momento que se convierte en una oportunidad para hacer una reflexión para hacer conciencia de lo importante que significa esta herramienta en nuestros días. Basta imaginar un día sin Internet para darnos cuenta de realmente lo importante que se ha convertido tanto en nuestra vida personal como profesional”, externó Amet Novillo, director general en Equinix México.

Una investigación de GWI reveló que en 2021 el usuario de Internet global “típico”, pasó casi 7 horas por día usando Internet en todos sus dispositivos, en contexto, si asumimos que la persona promedio pasa aproximadamente de 7 a 8 horas al día durmiendo, significa que en promedio pasamos el 40 por ciento de nuestro tiempo (despiertos) en línea.

Desde luego, la pandemia pudo haber influido en algunos de estos aumentos en el uso de Internet ya que, al pasar más tiempo en casa, muchos de nosotros incrementamos nuestro tiempo en servicios de streaming, redes sociales, etc.

“Un ejemplo del gran impacto que representa el uso de Internet en el día a día es lo que se genera por minuto de conexión: en 1 minuto se realizan USD$1.6 millones de dólares en compras en línea, en 1 minuto se envían 197,6 millones de correos electrónicos o por ejemplo en Tiktok se realizan 5000 descargas por minuto; esto evidentemente es una muestra de que cada vez existe un incremento de la conectividad a la red y la consolidación de la economía digital, entre otros aspectos”, detalló el directivo.

¿Qué necesitan las empresas del Internet, hoy?

A finales de 2021, Equinix dio a conocer a través del último Índice de Interconexión Global (GXI- por sus siglas en inglés), que a nivel regional, la Ciudad de México es el segundo metro Edge más grande en ancho de banda de interconexión (Los Ángeles es el primero), sin embargo, es el más rápido en crecimiento de interconexión.

“Pero más allá de la conectividad en la que se basa el Internet, son todos esos millones de datos (videos, voz sobre IP, imágenes, etcétera) que descargamos, compartimos y con los que interactuamos todo el tiempo. En este aspecto, las empresas de hoy en día requieren una mayor confiabilidad, rendimiento y agilidad, lo que significa que su acceso a Internet debe ser resistente, consistente y de fácil acceso a través de la infraestructura digital de una empresa. Y como la mayoría de las empresas deben tener acceso a Internet en todo momento, esto a menudo significa proporcionar conexiones redundantes y de baja latencia a múltiples proveedores de servicios de Internet (ISP)”.

Ante esto, la compañía que preside trabaja para que ese intercambio de información funcione de forma fiable, escalable y con gran velocidad. A través de “Equinix Internet Access” ofrece a las empresas la combinación entre activación rápida, alta disponibilidad (al menos 99.9% de tiempo de actividad garantizado) y la conveniencia de la facturación integrada de un socio de infraestructura digital que ya conoce y en el que confía.

“Hoy celebramos su día, pero la realidad es que el Internet se ha convertido en parte esencial de nuestra vida, y quiero cerrar con dos preguntas ¿estamos usando el Internet de forma adecuada ¿realmente el tiempo que pasamos en ella es lo que necesitamos?”, concluyó Novillo.

Tendencias

Notas relacionadas

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

MEXDC muestra avances de sus comisiones de trabajo en DCD Connect

Una de las prioridades de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), es consolidarse como el principal representante del sector de centros de datos...

Asociación Mexicana de Centros de Datos conforma comisiones

Hace algunos días, la Asociación Mexicana de Centros de Datos (MEXDC) se reunió, por primera vez, con todos sus agremiados, alrededor de 44 empresas,...

SICT y MEXDC impulsarán al sector de los Data Centers en México

La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, informó que sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, con...

Equinix escala más de 20 posiciones y entra al top 20 de Great Place to Work

Equinix México fue reconocida por Great Place To Work en el lugar número 20 del ranking “Las Mejores Empresas para Trabajar en México 2023”...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».