lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAcuerdo entre ABBYY y Kodak Alaris optimiza procesos a través de IA

Acuerdo entre ABBYY y Kodak Alaris optimiza procesos a través de IA

A través de las herramientas de inteligencia artificial (AI) y de procesamiento de documentos, ambas empresas buscan generar soluciones de valor agregado que les permitan ser más competitivas en este segmento de mercado.

Ante la creciente demanda de soluciones de digitalización y gestión documental que permitan a las empresas la automatización de procesos, ambas empresas anunciaron la consolidación de su acuerdo comercial de colaboración. El resultado es una plataforma tecnológica que integra tanto escáneres profesionales como herramientas de inteligencia artificial (AI), con la cual es posible acelerar la interpretación de datos.

Por su parte, ABBYY presentó su programa de canal, el cual está conformado por tres niveles, el objetivo es potencializar la comercialización de las soluciones de digitalización inteligente. Así al conjugarse la tecnología con Infuse de Kodak Alaris se puede impulsar la transformación digital de las organizaciones, parte del acuerdo contempla realizar ciclos de capacitación para que los canales se certifiquen con ambos proveedores.

“Con el trabajo en conjunto buscamos generar más oportunidades de negocio a los canales de ambas empresas, la idea es ofrecer a los clientes una solución robusta para la captura, distribución e interpretación de datos. Estamos convencidos de que esta iniciativa es una gran ventaja competitiva para los dos ecosistemas de distribución”, compartió Vanilda Grando, directora de Alianzas Globales en Kodak Alaris.

A esto se suma el seguimiento tanto a nivel técnico como comercial para garantizar la implementación y puesta a punto de las soluciones en el menor tiempo posible, en conjunto ambas firmas buscan conformar un ecosistema digital, a través del cual las organizaciones en Latinoamérica impulsen su digitalización. Con las herramientas de inteligencia artificial, las empresas pueden acelerar el análisis de los grandes volúmenes de datos que generan. 

De acuerdo con datos de Kodak Alaris, actualmente las empresas que deciden invertir en este tipo de soluciones incrementan su productividad un 40 % y reducen sus errores de captura en 50 %. Por su parte ABBYY destacó que 80 % de los procesos de negocios están centrados en documentos, por ello su gestión es fundamental, al integrar ambas soluciones se busca agilizar todos los procesos de negocios de las organizaciones.

Tendencias

Notas relacionadas

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».