Para dar seguimiento a la conformación de su gabinete y plan de trabajo. La presidenta electa de México Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la creación de la “Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones”. Esto será parte de su administración federal.
Es una iniciativa similar a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la cual fue creada y dirigida por José Antonio Peña Merino al inicio de su gestión en la ciudad. De hecho, desde el 30 de noviembre del 2023, que renunció al cargo para sumarse al equipo de la candidata.
“Uno de los objetivos de la agenda, es juntar a las distintas áreas de digitalización del sector público. Para impulsar una verdadera transformación digital del país, ya sea agilizando los trámites ciudadanos o consolidando la relación con el sector productivos”, acotó Sheinbaum.
Durante la presentación, se enfatizó en que la creación de esta Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. No representa mayores costos de operación para la nueva administración federal, que entrará en funciones a partir del primero de agosto de este año.
En dicha conferencia, también se adelantó que mediante la generación de estas plataformas digitales se tendrá una mejor recaudación. De este modo, se garantizará la política social, el control de las aduanas, así como el acceso a internet para toda la gente a lo largo de México.
“Con esta iniciativa vamos a mejorar el relacionamiento de todos los sectores del país con el sector público y la ciudadanía. También se busca disminuir aún más la corrupción, además de vincular e integrar a municipios, estados y gobierno federal”, destacó la presidenta electa.
Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones está por iniciar su operación
Uno de los principales objetivos del nuevo organismo, es reducir en un 50 % el número de trámites en el sector público. Así reducir a la mitad el tiempo destinado a cada uno y de este modo tener al menos un 80 % de los procesos digitalizados, esto mediante ventanilla única.
De hecho, la presentación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Se dio en el marco de una reunión de Sheinbaum, con representantes de empresas que tienen operaciones transnacionales. Con estas iniciativas, se va definiendo este proyecto de nación.
“A través de las ventanillas únicas, se mejora la relación entre los distintos niveles del sector público, así se facilita la inversión. En donde evidentemente no sólo está la agencia, sino la Secretaría de Economía, que tendrá un papel clave en su desarrollo”, manifestó Sheinbaum.
En dicho encuentro, también se anunció la creación de una agencia de relocalización de empresas. Encabezada por la empresaria Altagracia Gómez y tendría como objetivo plantear a los empresarios, las mejores opciones para invertir en México durante los próximos años.
Además de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, durante el evento Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer que las inversiones en los últimos años alcanzaron, alrededor de 42 mil millones de dólares.
“La idea es promover que lleguen más inversiones a nuestro país, además de las que ya se anunciaron. Con valores de inclusión, innovación, digitalización, certeza jurídica así como sostenibilidad y vocaciones productivas regionales”, finalizó la presidenta electa de México.
