A través de un comunicado, se dio a conocer que Amazon México abre centro operativo de apoyo ante desastres, es el primero en Latinoamérica. Con dicha iniciativa, se pretende que toda la infraestructura de distribución y logística de la firma permita ayudar a la población.
De esta manera, será posible entregar rápidamente ayuda crítica a todas las comunidades afectadas por algún desastre natural. Ya sean terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, inundaciones o incendios, estos tiempos de respuesta se reducirán de manera considerable.
“Cuando ocurre un acontecimiento de este tipo, resulta fundamental brindar apoyo de modo inmediato. Por ello, nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una mejor asistencia”, dijo Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones en Amazon México.
Hasta ahora, la firma de comercio electrónico ha donado más de 25 millones de artículos de primera necesidad por 187 desastres naturales. Para apoyar a las comunidades afectadas en el mundo, entre ellas Acapulco y Monterrey, por esto Amazon México abre centro operativo.
A nivel global, el proveedor ya cuenta con una red global de centros de esta naturaleza tanto en Australia como en Alemania, India, Japón y Estados Unidos. Con la sede mexicana, suman quince espacios logísticos en el mundo, que brindan apoyo a dichas comunidades afectadas.
“La instalación de este hub no es una casualidad, ya que la ubicación estratégica del estado y su infraestructura optimizan la operación de Amazon. Así como la experiencia”, acotó Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México.
Para brindar mejor apoyo a la sociedad Amazon México abre centro operativo
En dicho documento se menciona que Amazon México abre centro operativo, para brindar respaldo ante desastres naturales. El cual está ubicado en el municipio de Tepozotlán, en el Estado de México, de esta manera la firma reafirma su estrategia de responsabilidad social.
Como parte de la iniciativa, ya se cuenta con un inventario de más de 25 mil productos que son de primera necesidad. Los cuales están destinados a proveer ayuda rápida en caso de algún desastre natural, en 2024 la firma abrió otros centros en Estados Unidos y Alemania.
“Con la apertura de este nuevo centro operativo en México, nuestros tiempos de respuesta se van a reducir. Así podemos colaborar mejor con organismos de manejo de emergencias y de apoyo ante desastres naturales, esto a lo largo de todo el país”, afirmó Méndez de la Luz.
De hecho, en cada uno de estos espacios se aprovecha la experiencia operativa y logística del proveedor, para brindar un mejor respaldo. Ya que Amazon México abre centro operativo ante desastres naturales, se busca emplear su tecnología en beneficio de la población local.
Además, este centro apoyará a socios comunitarios de la compañía como organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras agencias de respuesta a desastres. Como la Red Mexicana de Bancos de Alimentos, Cruz Roja Mexicana y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“La amplia experiencia de la firma en el sector logístico, es una muestra de su capacidad de respuesta ante las adversidades. Por ello se suma al compromiso del Gobierno del Estado de México y el Federal por la reconstrucción y el bienestar de los afectados”, finalizó González.