A través de la plataforma digital JUVENTUDES MX, el CCE impulsa el liderazgo empresarial en la nueva generación de mexicanos. Se trata de una iniciativa que busca potenciar el talento y la fuerza transformadora de los jóvenes, esto dentro del sector productivo a lo largo del país.
Con una ceremonia de toma de protesta, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó este proyecto enfocado en el liderazgo joven. El cual, pretende capitalizar el momento clave que vive la economía local, que ya forma parte de las catorce más importantes a nivel mundial.
“Se trata de un proyecto que reconoce el valor de los jóvenes para el desarrollo del país, así como la importancia de ser empresario. Para coadyuvar al desarrollo nacional, esto se hace más evidente cuando las empresas generan el 80% del PIB local”, aclaró Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Así, México es la décima potencia comercial y figura entre los 10 principales productores y exportadores de 40 productos estratégicos. Por ello, el CCE impulsa el liderazgo empresarial de esta nueva generación, ya que más de la mitad de toda la población es menor de 29 años.
Además un tercio tiene entre 15 y 35 años, eso es algo que representa una gran oportunidad histórica para consolidar un país más competitivo e innovador. Para realizar este proyecto, el CCE colaboró con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Secretaría de Economía.
Plataforma digital del CCE impulsa el liderazgo empresarial
También participaron algunas cámaras empresariales para concretar dicho proyecto, el cual tiene como principal objetivo consolidar el desarrollo de talento local. De este modo, el CCE impulsa el liderazgo empresarial en la juventud nacional, para que sea un agente de cambio.
Al respecto, esta plataforma apuesta por fomentar tanto la creación como el fortalecimiento de empresas juveniles. Para promover una cultura empresarial sustentada en la confianza y la asociación, así sumarse a todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
“Con dicha iniciativa, refrendamos nuestra convicción de que la juventud será el motor que impulsará el desarrollo de un México más próspero, con visión de futuro. Para así demostrar que cuando el talento e innovación de los jóvenes, se conjugan con la experiencia del sector privado, el país entero gana”, compartió Cervantes Díaz.
En la ceremonia de toma de protesta, se designaron representantes estatales que tendrán la misión de ser enlace con cámaras empresariales y universidades. Es así como el CCE impulsa el liderazgo empresarial joven, para integrar su enfoque de sostenibilidad y responsabilidad.
Dentro del evento de presentación de la iniciativa, se contó con la participación de algunos representantes de la iniciativa privada y sector público. Finalmente, se destacó que se trata de un proyecto estratégico que abre un abanico de oportunidades para la nueva generación.
