miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónCódigo abierto acelera la globalización de la innovación disruptiva

Código abierto acelera la globalización de la innovación disruptiva

Por María Bracho, Chief Technology Officer de Red Hat para América Latina

En un entorno económico en constante evolución, las organizaciones necesitan ser más competitivas dentro de su sector de negocio, en este sentido uno de los factores determinantes es la innovación basada en tecnología. Esto se debe a que permiten generar nuevas soluciones además de mejorar el nivel de servicio y experiencia de consumidor (CX).

“Estamos en un mundo interconectado donde las barreras tecnológicas no conocen fronteras geográficas, ya que están delineadas por la capacidad de adaptarse y colaborar a nivel global. Las organizaciones que han sido exitosas en su transformación digital saben que el primer paso empieza descubriendo indicadores claves de rendimiento”

También es importante evaluar las necesidades críticas para definir objetivos claros, con dicho análisis se debe proceder a la recopilación de datos para comprender el estado actual. De esta manera, es posible cumplir con los objetivos e identificar procesos que puedan ser automatizados, ya que esto proporciona el valor agregado para una operación más eficiente.

“Con ello, es posible liberar el potencial creativo e innovador de la fuerza laboral para llevar a las organizaciones a un mejor nivel de rendimiento. Esto resulta determinante para beneficiarse de tendencias digitales como la Inteligencia Artificial generativa, la adaptabilidad también es un factor clave para enfrentar este mercado altamente dinámico”.

Tres puntos clave para impulsar la innovación 

1-Conocimiento: Recopilar y analizar datos de rendimiento con indicadores claves para identificar procesos susceptibles de automatización, monitorear cambios en el mercado

2-Tecnología: Identificar áreas de inversión con impacto a largo plazo, medir y ajustar con datos reales y satisfacción del cliente; adaptar, adoptar y aprovechar nuevas tecnologías

3-Preparación para el futuro: Emplear modelos predictivos para anticipar y optimizar el rendimiento empresarial. además de establecer nuevos objetivos para finalmente iterar

Una innovación acelerada basada en plataformas de código abierto

La innovación empresarial puede manifestarse de diversas maneras; ya sea desde la adopción de nuevas tecnologías, hasta el desarrollo de aplicaciones, optimización de procesos o exploración de nuevos mercados. Con ello, es posible la creación de experiencias de cliente (CX) inéditas y establecer una colaboración estratégica con otras organizaciones.

“Debemos tener en cuenta que América Latina tiene sus propios desafíos sociales, políticos y económicos, que requiere empresas ágiles capaces de adaptarse con rapidez. Además, la colaboración, definición de indicadores y tecnología son factores determinantes para mantener un alto nivel de competitividad en cada uno de sus segmentos de mercado”.

Para las empresas que han modernizado sus operaciones mediante análisis, automatización de procesos y retroalimentación constante. Para Red Hat, el código abierto ha permitido acelerar la globalización de nuevas tecnologías e innovación, por su parte, la omnicanalidad y los DevOps son prácticas fundamentales para brindar una mejor experiencia de usuario.

“La preparación para el futuro depende en gran medida de la actitud ante el cambio, la agilidad empresarial e integración de tendencias tecnológicas. Sin embargo, el éxito no se logra abarcando todo, sino adaptando la infraestructura digital a las necesidades y recursos específicos del negocio de cada organización, de este modo se garantiza una alta eficiencia”.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Seis aspectos clave de privacidad y seguridad en videovigilancia con Axis Communications

Para Axis Communications es importante encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad en videovigilancia, esto tanto a nivel de audio como video. Por ello,...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».