A través de un comunicado, se dio a conocer que los CEOs adoptan inteligencia artificial de manera estratégica para aprovechar mejor su potencial. Así, el sector corporativo brinda el seguimiento a sus procesos de transformación digital, además de adoptar dichas soluciones.
Entre los principales desafíos que enfrenta el mercado empresarial destaca una dependencia excesiva de la nube, falta de gobernanza de datos e infraestructura. Ya que se hace necesario brindar un mejor seguimiento, al acelerado ritmo de evolución de dichas nuevas tecnologías.
“Para identificar dónde la inteligencia artificial puede generar el mayor valor, los directores ejecutivos deben adoptar primero un enfoque sistemático y colaborativo. Donde se integre un profundo conocimiento del negocio con los recursos que este ofrece”, dijo Beerud Sheth, director ejecutivo de Gupshup.
Según un estudio de Cisco, cuatro de cada cinco directivos planean adoptar o incorporar más IA en su empresa. Esto es una muestra de cómo los CEOs adoptan inteligencia artificial a nivel estratégico, el reporte mostró que 82 % comprende los beneficios potenciales de la IA.
Adicionalmente, el 74 % considera que su comprensión de la IA es un desafío en la toma de decisiones bien informadas con preguntas más críticas a la junta directiva. En primer lugar se deben identificar los puntos clave del negocio, para visualizar cómo la IA puede resolverlos.
Para ser más competitivos los CEOs adoptan inteligencia artificial
Otro consejo es aprovechar los talleres multifuncionales de IA, donde participen las áreas de la organización y compartan experiencias en adopción. Y se debe evaluar la preparación del dato, ya que es la base de dichos proyectos por esto los CEOs adoptan inteligencia artificial.
Una de las recomendaciones de Gupshup, consiste en realizar una auditoría interna sobre la ineficiencias operativas, problemas de los clientes. Así como los requerimientos insatisfechos del mercado, con ello se pueden identificar cuellos de botella y mejorar el nivel de atención.
“Es fundamental que la tecnología se utilice correctamente, para impulsar tomar decisiones estratégicas y promover un crecimiento sostenible. Por eso, compartimos mejores prácticas en la adopción de IA dentro del sector empresarial, para lograr un mejor impacto a nivel de operación de negocio”, acotó Sheth.
Entre las mejores prácticas de implementación de IA empresarial, está la comparación entre las tendencias de la industria para identificar casos de uso. De esta manera los CEOs adoptan inteligencia artificial, por esto deben comenzar con proyectos sencillos con alta rentabilidad.
Finalmente, el proveedor recomienda consolidar alianzas estratégicas con proveedores así como canales e integradores de valor. Para acceder a modelos prediseñados, con soluciones específicas por sector y deben enfocarse en ampliación para ir más allá de la automatización.
