domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCheck Point advierte sobre el impacto real de los ataques con ransomware

Check Point advierte sobre el impacto real de los ataques con ransomware

De acuerdo con la división de investigación del fabricante, es importante tener en cuenta que el pago de un rescate por una contingencia de cifrado de información, es tan sólo una parte de su impacto real, el cual puede llegar a ser siete veces mayor.

En los últimos años, el ransomware se ha convertido en el ciberataque más agresivo para el sector empresarial, esto se debe en gran medida a su impacto en su operación cotidiana, la cual se puede ver interrumpida y con ello vienen pérdidas financieras. Si bien los delincuentes digitales operan buscando el pago de un rescate, la investigación de Check Point revela los costos adicionales que conllevan estas amenazas, en este sentido destacan las afectaciones de largo plazo.

“Hicimos un análisis en profundidad desde las perspectivas de atacantes y víctimas, en resumen, el aprendizaje clave es que el rescate pagado no es el costo real del evento ya que se derivan otros aspectos financieros. Se destaca el nivel estratégico que tienen los delincuentes para definir el monto del rescate para las empresas, así el daño colateral es siete veces mayor que la cantidad del rescate”, aclaró Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software en España y Portugal.

Recomendaciones de Check Point

Copia robusta de datos: Se reduce el nivel de riesgo, si las empresas cuentan con un respaldo de información resguardada en un lugar seguro

Formación en ciberseguridad: El correo phishing es una de las formas más populares de propagación del ransomware por ello los colaboradores deben conocer sobre el tema

Sólida autenticación de usuarios: Se recomienda tener una política de contraseñas con autenticación multifactor ya que son componentes críticos en ciberseguridad

Actualizaciones: Es importante mantener la infraestructura informática en sus versiones más recientes así como aplicar los últimos parches de seguridad 

Otras conclusiones relevantes revelan que los costes derivados de un evento de esta naturaleza tienen que ver con la intervención y restablecimiento, honorarios legales y pagos de monitorización. La duración de estos eventos también han evolucionado pues en 2021 se mantenían por 15 días pero actualmente este lapso se reduce a 9 días. Por su parte, los criminales conocen la situación financiera de la empresa, si tiene un ciberseguro, así como la calidad de los datos secuestrados.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».