Portada » Ciberseguridad e inteligencia artificial abren un nuevo paradigma

Ciberseguridad e inteligencia artificial abren un nuevo paradigma

Compartir:

Por: Rogelio Herrera

26 febrero, 2025

La integración de ambas tecnologías abre todo un nuevo entorno, tanto de protección como de riesgo para el sector empresarial. Por ello, es importante hacer un uso responsable de la IA enfocado en potenciar las capacidades humanas y optimizar el monitoreo en tiempo real.

Ciberseguridad e inteligencia artificial
Marcelo Felman habla de la integración de ciberseguridad e inteligencia artificial

Para compartir su perspectiva sobre la ciberseguridad e inteligencia artificial, Microsoft llevó a cabo una sesión informativa con medios. Donde se resaltó su adopción, tanto en temas de protección como para desarrollar malware, ya que esto representa un nuevo entorno digital. 

En la actualidad, un incidente de este tipo puede representar pérdidas a nivel financiero o de operación en las organizaciones. En algunos casos incluso se compromete su prestigio en el mercado, es por ello que la protección de información es un factor clave a nivel empresarial.

Es decir, la ciberseguridad e inteligencia artificial integradas generan nuevos escenarios de riesgo y protección, para todo el mercado. En los últimos años, los incidentes relacionados con el robo de identidad y secuestro de datos (ransomware), han escalado con el uso de IA.

Así en la sesión se mencionó que las medidas básicas de seguridad o higiene digital, como la actualización de sistemas previenen estas situaciones. De hecho, el cambio períodico en contraseñas, también es una estrategia eficiente para proteger la información empresarial.

Integración de ciberseguridad e inteligencia artificial es una realidad

Desde un enfoque positivo, la integración de ciberseguridad e inteligencia artificial permite potenciar las capacidades del factor humano. Al respecto, parte de la propuesta de valor de Microsoft es Copilot Security, un asistente inteligente enfocado en esta protección de datos.

En términos de brechas de vulnerabilidad, la IA permite a los grupos criminales desarrollar malware de una manera más rápida y sencilla. Además, con la adopción de estas soluciones se abren nuevas áreas de riesgo o puntos ciegos dentro de la infraestructura de la empresa.

En resumen, la consolidación de la fórmula ciberseguridad e inteligencia artificial genera un nuevo entorno de riesgo para el sector empresarial. Ante esto, es importante contar con el respaldo de proveedores tecnológicos confiables, así como de integradores y socios de valor.

Al cierre de la sesión, se mencionó que las iniciativas de autenticación de doble factor son de alta eficiencia. Ya que requieren de la conjugación, de al menos un par de instancias para hacer la verificación, que generalmente son un dispositivo personal y un recurso biométrico. 

Ciberseguridad e inteligencia artificial

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.